La educación, esa palabra que tantas veces se asocia con rutina y formalidad, puede convertirse en un motor de cambio cuando se encuentra en las manos adecuadas. En España, uno de los nombres que mejor representa esa transformación es Toni García, premiado como el Mejor Profesor de Primaria.
Con más de 25 años de experiencia, Toni García ha demostrado que enseñar no se limita a transmitir conocimientos. Su trabajo como maestro y director del colegio Joaquín Carrión de San Javier, en Murcia, ha marcado un antes y un después en un centro que, en su momento, estaba envuelto en conflictos de convivencia y situaciones de acoso escolar.
1El reto de transformar un colegio desde adentro
Cuando Toni García asumió el cargo de director, se encontró con una realidad compleja: un 78 % de alumnado inmigrante, más de 18 nacionalidades distintas, diversidad cultural y religiosa, además de un gran número de estudiantes con necesidades educativas especiales, según contó en el canal de YouTube @DavidJimenezElDirector. El clima del centro era tenso y las agresiones a docentes formaban parte del día a día.
La respuesta de Toni García fue clara: comenzar imponiendo disciplina para generar un punto de inflexión. Los primeros meses tomó decisiones firmes, incluso expulsando a varios alumnos, lo que provocó polémicas y amenazas por parte de algunos padres. Sin embargo, con el tiempo esas medidas sentaron las bases de un nuevo modelo de convivencia. Para él, la prevención solo es posible después de establecer normas claras y hacerlas cumplir.
Su método consistió en escuchar a los estudiantes, abrirles la puerta de su despacho y hacerlos sentir parte de la solución. Con esa cercanía, Toni García logró que los alumnos vieran la escuela como un espacio seguro. Cuando los niños son felices en el colegio —explica—, cualquier problema se detecta rápido porque nadie quiere volver a situaciones de violencia.