martes, 30 septiembre 2025

Jordi González confirma el secreto a voces sobre ‘Supervivientes’: «No podía más»

Jordi González ha vuelto a ponerse frente a las cámaras tras un tiempo de ausencia que estuvo marcado tanto por una decisión personal como por un grave problema de salud que lo apartó de los focos a principios de año. El comunicador catalán, que durante décadas ha sido una de las caras más reconocibles de la televisión en España, se ha reencontrado con el público desde TV3 al frente del programa Col·lapse. Con una frase tan solemne como simbólica, arrancó su nueva etapa profesional con un guiño a su larga trayectoria: “Nueve mil veinticinco noches después, en mi idioma y en TV3, te digo: ‘Buenas noches’”. Sus palabras sirvieron como declaración de intenciones de alguien que ha sabido reinventarse, que cuenta con la experiencia de más de cuarenta años de oficio y que, pese a haber barajado la posibilidad de retirarse definitivamente, ha preferido aceptar un proyecto que le devolvía la ilusión.

3
El nuevo proyecto de Jordi González

Jordi González en televisión. (Foto: TV3)

Su regreso ha sido acogido con expectación en Cataluña, donde Jordi se siente especialmente cómodo al trabajar en su lengua y en un entorno que, según sus palabras, le resulta familiar y cercano. La apuesta de TV3 por un presentador con tanta experiencia se interpreta como un reconocimiento a su trayectoria y como una forma de recuperar a un comunicador con estilo propio, fiel a su carácter crítico y directo. En este nuevo contexto, Jordi González se encuentra liberado de la presión que sentía en la televisión nacional, donde la obsesión por la publicidad, las audiencias y los recortes le habían hecho sentir incómodo y fuera de lugar. Lo que en un primer momento parecía un simple testimonio personal se ha convertido en una de las declaraciones más comentadas de los últimos días, porque revela cómo funcionan las dinámicas internas de un reality como Supervivientes. Jordi González ha confirmado que el exceso de publicidad fue el factor determinante que lo llevó a reconocer públicamente que “no podía más”. Sus palabras son una llamada de atención sobre un modelo televisivo que prioriza el beneficio económico por encima de la calidad del contenido y que, a su juicio, compromete tanto la labor de los profesionales como la satisfacción de los espectadores.

Con este regreso en TV3 y con la claridad de sus declaraciones, Jordi demuestra que se encuentra en un punto de su carrera en el que puede hablar sin filtros y elegir únicamente los proyectos que le ilusionan. Su confesión sobre lo vivido en Supervivientes es también una reflexión sobre la televisión actual y sobre el desgaste que sufren quienes llevan tantos años en un medio cada vez más condicionado por las exigencias comerciales. En cualquier caso, su regreso supone una buena noticia para quienes valoran su trayectoria y reconocen en él a uno de los presentadores más experimentados de las últimas décadas. Jordi González vuelve con fuerzas renovadas, en un entorno que le resulta más favorable, y dejando atrás una etapa en la que sintió que la publicidad y los recortes le estaban robando la esencia de su trabajo.

Siguiente

Publicidad