martes, 30 septiembre 2025

Jordi González confirma el secreto a voces sobre ‘Supervivientes’: «No podía más»

Jordi González ha vuelto a ponerse frente a las cámaras tras un tiempo de ausencia que estuvo marcado tanto por una decisión personal como por un grave problema de salud que lo apartó de los focos a principios de año. El comunicador catalán, que durante décadas ha sido una de las caras más reconocibles de la televisión en España, se ha reencontrado con el público desde TV3 al frente del programa Col·lapse. Con una frase tan solemne como simbólica, arrancó su nueva etapa profesional con un guiño a su larga trayectoria: “Nueve mil veinticinco noches después, en mi idioma y en TV3, te digo: ‘Buenas noches’”. Sus palabras sirvieron como declaración de intenciones de alguien que ha sabido reinventarse, que cuenta con la experiencia de más de cuarenta años de oficio y que, pese a haber barajado la posibilidad de retirarse definitivamente, ha preferido aceptar un proyecto que le devolvía la ilusión.

1
Jordi González ha vuelto con fuerza

Jordi González en televisión. (Foto: TVE)

El regreso de Jordi se ha producido en un contexto en el que él mismo había expresado su desencanto con la televisión actual. Durante una entrevista en Versió RAC1, ya adelantó que no se había sentido cómodo en su última etapa en la pequeña pantalla, concretamente en los debates del reality Supervivientes, un formato que le había proporcionado gran visibilidad en Mediaset. Su testimonio resulta revelador porque confirma lo que durante mucho tiempo había circulado como un secreto a voces: el peso excesivo de la publicidad en los contenidos. Según explicó, las dinámicas de los programas estaban condicionadas por la necesidad de cortar constantemente las pruebas y los momentos más emocionantes para dar paso a bloques publicitarios. “Llegó un punto en el que no podía más, me hacían cortar una prueba para ir a publicidad. Dejas a la gente sin saber qué pasará”, reconocía con sinceridad.

Publicidad

El relato del presentador aporta claridad sobre las tensiones internas que se viven en un reality de gran audiencia como Supervivientes. Lo que para los espectadores puede resultar una interrupción molesta o un recurso habitual de la televisión comercial, para él se convirtió en una fuente de frustración profesional. González, acostumbrado a trabajar bajo la batuta de directores con gran experiencia, confesó que la situación había empeorado con el tiempo debido a los recortes presupuestarios y a la pérdida de figuras consolidadas detrás de las cámaras. En su testimonio aseguró que la falta de medios había llevado a que fueran personas con muy poca experiencia quienes le daban instrucciones durante las emisiones en directo, lo que derivaba en una pérdida de calidad y en la sensación de estar improvisando en lugar de mantener un criterio firme. Esta circunstancia, unida a las interrupciones por publicidad, hizo que el presentador llegara a un límite personal y decidiera apartarse del formato.

Atrás

Publicidad