martes, 30 septiembre 2025

Vuelve el fantasma del cierre de la Administración estadounidense

- Habrá varias declaraciones desde varios bancos centrales.

El mercado estará pendiente hoy del plano político pues, una vez más, se vuelve a hablar del riesgo de «shutdown» (cierre de la administración americana), con fecha límite hoy 30 de septiembre. “Como viene siendo habitual en los últimos años, es previsible que se alcance un acuerdo de última hora para ampliar el techo de deuda”, explican en Renta 4.

Desde Link Securities ponen énfasis en la misma idea: “la atención de los inversores la monopolizará los dos primeros días de la semana la política estadounidense, que “amenaza” con una nueva crisis si, finalmente, y como pronostican las apuestas, el gobierno federal de EEUU se ve forzado a cerrar parcialmente a partir del miércoles.”

Publicidad

Aparte del cierre de la Administración, hoy llegan la inflación alemana de septiembre, las vacantes de empleo JOLTS de agosto y la confianza del consumidor de septiembre en Estados Unidos.

Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad señala: “La renta variable ha avanzado en las últimas semanas impulsada, en buena medida, por la expectativa de un ciclo de bajadas de tipos en EEUU más decidido de lo inicialmente descontado a comienzos de año. Los datos macro, tanto por el lado del crecimiento como por el de la inflación, han ayudado a cimentar esa narrativa: desaceleración controlada, precios moderándose sin colapso de la actividad y un tono de los bancos centrales que, sin dar carta blanca, abre la puerta a cierta normalización.”

“Es, en esencia, el “aterrizaje suave” que los mercados buscan desde hace trimestres. Dicho esto, conviene subrayar que la inflación subyacente todavía no ha regresado con claridad al objetivo, y que los bancos centrales han reiterado que el proceso será dependiente de datos. En ese contexto, cualquier lectura sorpresa —especialmente en precios al consumo o salarios— puede tensar nuevamente los tipos largos y forzar una toma de beneficios.”

El cierre de la Administración Trump podría producirse el miércoles.
El cierre de la Administración Trump podría producirse el miércoles. fuente agencias.

Administración de EEUU, inflación, JOLTS y confianza

Aparte de lo que pueda generar el cierre de la Administración estadounidense, hoy tenemos la inflación alemana, vacantes de empleo JOLTS y confianza del consumidor de septiembre en Estados Unidos.

La agenda arranca, no obstante, en EEUU, con las declaraciones de Bostic, miembro del FOMC, y continua en Japón con el resumen de opiniones del BdJ, la producción industrial, la producción industrial y las ventas minoristas de agosto.

Posteriormente llegaran los datos de Nueva Zelanda, el índice ANZ de confianza y las expectativas empresariales del National Bank of New Zealand de septiembre.

Más adelante, en Australia, tendremos los permisos de construcción, préstamos para la vivienda y permisos de obra y construcción para viviendas de agosto.

Ante el fin del excepcionalismo en EEUU ¿será el euro la próxima moneda de reserva internacional?

Después, en China el PMI compuesto, manufacturero y de servicios de Caixin de septiembre; de nuevo en Nueva Zelanda, la masa monetaria en la zona euro en agosto y en Japón de la deuda a 2 años (JGB).

Posteriormente, en Australia, la decisión de tipos de interés de septiembre y el comunicado del RBA. Otra vez viajamos a Japón para conocer las ordenes de construcción y los inicios de construcción de viviendas de agosto.

La comparecencia de Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).
La comparecencia de Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE). Fuente agencias.

A partir de las 8.00 horas españolas en Gran Bretaña se publican la inversión empresarial anual y trimestral (2T), la cuenta corriente (2T), el PIB anual y trimestral (2T). También a esa hora, en Europa, el índice de precios de importación, las ventas minoristas de Alemania y el gasto del consumidor de Francia del mes de agosto. El IPC y el IPC armonizado de Francia de septiembre y el IPP de agosto.

También en Europa a las 9:55 horas de España, el cambio del desempleo y la tasa de desempleo en Alemania en septiembre, el IPP de Italia del mes de agosto y el IPC de septiembre. Más tarde, la cuenta corriente de España del mes de julio y después, la comparecencia de Balz, del Buba alemán.

A las 12.00 horas en EEUU la comparecencia del gobernador Jefferson de la Reserva Federal, las ventas industriales de Italia de julio y el IPC de Portugal de septiembre.

A las 14.00 horas, en Gran Bretaña, habrá declaraciones de Ramsden, miembro del BoE, inflación de septiembre en Alemania, y la comparecencia de Lagarde, presidenta del BCE.

Ya por la tarde, desde EEUU llegaran el índice Redbook de ventas minoristas, la comparecencia de Collins de la Fed y el índice de precios de la vivienda de julio. También por la tarde en Europa la comparecencia de Elderson del BCE, y la de  Mann, miembro del CPM del BoE.

Más adelante, en EEUU la encuesta JOLTS de ofertas de empleo de agosto y los ingresos del sector de servicios de la Fed de Dallas de septiembre, más la comparecencia de Breeden, del banco de Inglaterra, de Nagel presidente del Bundesbank, las declaraciones de Goolsbee, de la Fed, y las reservas semanales de crudo del API.


Publicidad