martes, 30 septiembre 2025

Bankinter reitera su apuesta por Indra ante el rumor de compra de Tecnobit a Oesía

IG Markets

Tras llegar al mercado rumores sobre la compra de Tecnobit a Oesía, Bankinter ha reiterado su confianza en Indra.

Indra y el Grupo Oesía firmaron un acuerdo estratégico de colaboración en 2023 para desarrollar conjuntamente sistemas de defensa de nueva generación. Tecnobit es la filial de Oesía especializada en diseño, desarrollo, fabricación y mantenimiento de productos tecnológicos de alta complejidad en áreas como defensa, espacio, simulación y comunicaciones.

Publicidad

A grandes rasgos, Bankinter recuerda que los términos de la operación no se han hecho públicos y de momento son sólo rumores en prensa. Las cifras principales disponibles de Tecnobit en 2024 son: Ingresos 105 millones de euros, cartera de pedidos 194 millones y EBITDA de 15 millones.

Según Carlos Pellicer Vercher, analista de Bankinter, “de completarse, creemos que tendría sentido estratégico, ya que Tecnobit complementaría su portfolio y posicionamiento en el negocio de drones. Más aun tras la reciente adquisición de Aertec (desarrollador de sistemas modulares y adaptables con tecnología de guiado, navegación y control para misiles y bombas).”

En estos momentos, Bankinter tiene sobre Indra una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 44,80 euros.

Indra roza los 7.000 millones de capitalización con el mayor respaldo de los analistas

Bankinter sobre Indra

En su última nota sobre Indra, Pellicer confirmó su recomendación de Comprar y elevó el precio objetivo a esos 44,8 desde los 36,8 euros anteriores.

La mejora se debe al traslado del precio objetivo hasta 2026 y la rebaja de la tasa de descuento (WACC9,6% frente al 9,9%anterior) como consecuencia de una Beta aplicada inferior (0,9 frente al 1,0 anterior). Sin cambios en nuestras estimaciones, creemos que alcanzará las guías 2025, aunque los objetivos 2026 y 2030 nos parecen demasiado ambiciosos. Pese a ello, Indra sigue siendo una de nuestras compañías preferidas del sector, ya que:

  • Seguirá beneficiándose del aumento estructural del gasto en defensa por parte de los gobiernos europeos, sobre todo en España donde está consolidada como campeón nacional de defensa.
  • Mayor peso de los segmentos de defensa y tráfico aéreo cuyas tasas de crecimiento son más dinámicas y presentan márgenes superiores.
  • Indra es una de las compañías del sector que cotiza con los múltiplos más bajos, pese a tener unas tasas de crecimiento similares a la de sus competidores. Desde que asignamos la recomendación de Compra sobre Indra (23-feb. 2022) la acción acumula una revalorización del 341%.
Según Bankinter, las guías ofrecidas en su plan estratégico son algo ambiciosas. Fuente: Indra
Según Bankinter, las guías ofrecidas en su plan estratégico son algo ambiciosas. Fuente: Indra

En nuestra opinión, las guías ofrecidas en su plan estratégico son algo ambiciosas por lo que proyectamos un escenario más conservador. Como referencia, para 2026 estimamos un margen EBITDA de 11% (frente a más del 12% estimado por Indra) y margen EBIT de 9,3% (frente al 10%). Para 2030 situamos el margen EBITDA en 13% (frente a más del 14%) y el margen EBIT en 11,6% (frente al 12%). Todo ello con una generación de Flujo de Caja Libre acumulado de 3.100 millones de euros (en línea con sus guías).

El sector atraviesa un buen momento

Vientos de cola por un aumento estructural del gasto en defensa. La escalada en las tensiones geopolíticas deja una conclusión clara: Europa necesita estar preparada y aumentar de forma estructural su gasto en defensa. El compromiso por parte de los gobiernos es firme y los nuevos objetivos de la OTAN sitúan el umbral de gasto en defensa en el 5% frente al 2% actual).

Indra ya forma parte de consorcios como el FCAS en Europa y creemos que esta tendencia se consolidará en el corto y medio plazo. Indra ya ofrece alguna de la tecnología más avanzada dentro del sector defensa como son los sensores y electrónica integrados en el Dragón 8×8 (uno de los vehículos blindados más completos actualmente).

Múltiplos de valoración inferiores a los comparables

Indra cotiza con un importante descuento frente a sus comparables. Como referencia, estimamos que el múltiplo (EV/EBITDA 26e) del segmento de defensa de Indra es de 14,0 veces, inferior a las 16,4 veces de media del sector defensa europeo. Todo ello con unas tasas de crecimiento esperadas similares a las del sector (TACCBNA 24/27 de Indra +23,9% frente al 25,0% de media del sector) y asumiendo un múltiplo EV/EBITDA 26e de 6,7 veces de Minsait.


Publicidad