martes, 30 septiembre 2025

AlphaValue mejora la recomendación sobre Elecnor a Añadir desde Vender

La tesis de inversión de esta empresa española se había basado en gran medida en su capacidad para ofrecer soluciones de energía verde.

IG Markets

Savitri Kakkar, la analista de AlphaValue que sigue a Elecnor ha mejorado la recomendación sobre la firma española a Añadir desde Vender y ha establecido un nuevo precio objetivo de 24,05 euros que suponen un potencial de revalorización del 11% desde los precios actuales.

En su nota a clientes, que Kakkar titula: Proveedor de servicios esenciales para las crecientes necesidades (IA+Verde) de energía, la analista eleva el precio objetivo desde los 20,7 euros y modifica, por lo tanto, su recomendación sobre Elecnor.

Publicidad

Por otro lado, AlphaValue también eleva el VNA y el FCF de la compañía un 20% y un 18,2%, respectivamente.  

Kakkar explica que, hasta ahora, la tesis de inversión de esta empresa española se había basado en gran medida en su capacidad para ofrecer soluciones de energía verde y estaba algo restringido por su estructura organizativa heredada (lejos de ser ideal desde el punto de vista de la gobernanza).

Sin embargo, dada la reciente fiebre del mercado por los proxies de oportunidad de mercado para centros de datos de IA (Estados Unidos), empresas como Elecnor podrían ser una oferta interesante – teniendo en cuenta su experiencia en instalaciones críticas de centros de datos. Además, en un contexto de guerras arancelarias globales, un especialista local para el desarrollo de centros de datos europeos podría ser un socio de elección para varias empresas/gobiernos.

El objetivo de crecimiento de las ventas y el EBITDA fuera del año se ha aumentado al 4% (frente al 2% anteriormente). Fuente: Elecnor
El objetivo de crecimiento de las ventas y el EBITDA fuera del año se ha aumentado al 4% (frente al 2% anteriormente). Fuente: Elecnor

Plan Estratégico 2025–27 de Elecnor: recuperar el beneficio previo a la venta de Enerfín

Como resultado, además de actualizar nuestras métricas fundamentales de valoración, también hemos alterado la mezcla de pares de la firma – añadiendo los gustos de Legrand y Siemens Energy.

Así, la analista añade que teniendo en cuenta la oportunidad de mercado centros de datos para la Inteligencia Artificial, los múltiplos de valoración para todas las divisiones se han aumentado en un 20%. Así, el NVA/VNA sube un 20%, desde los 19,7 a los 23,7 euros.

Y teniendo en cuenta la oportunidad de mercado del centro de datos AI, el objetivo de crecimiento de las ventas y el EBITDA fuera del año se ha aumentado al 4% (frente al 2% anteriormente). El DCF sube un 18,2%, desde los 23,7 a los 28,0 euros.

Más sobre Elecnor

El pasado 15 de septiembre, Elecnor Servicios y Proyectos S.A.U. firmó un contrato clave para el diseño y construcción del subsistema de electrificación del proyecto ferroviario Rail Baltica, el mayor de Europa en su ámbito. Elecnor participa en este proyecto a través del consorcio COBELEC Rail Baltica, junto con la empresa española Cobra.

El contrato, valorado en 1.770 millones de euros, incluye la electrificación de 870 km de ferrocarril y más de 2.400 km de vías en Estonia, Letonia y Lituania. La primera fase, con un presupuesto de 949 millones de euros, está prevista para completarse en 2030.

La tesis de inversión en Elecnor se había basado en gran medida en su capacidad para ofrecer soluciones de energía verde. Fuente: Elecnor
La tesis de inversión en Elecnor se había basado en gran medida en su capacidad para ofrecer soluciones de energía verde. Fuente: Elecnor

Elecnor firma con el Santander una financiación de 350 ‘kilos’ y deja atrás los temores arancelarios

Rail Baltica será pionero en la aplicación a gran escala de tecnología de Convertidor de Frecuencia Estática (SFC) combinada con 2x25kV en un sistema de 50 Hz, alimentado por diez subestaciones de tracción. Esta tecnología asegura fiabilidad, eficiencia energética y un fuerte compromiso ambiental a largo plazo.

La adjudicación del contrato siguió un riguroso proceso de licitación iniciado en mayo de 2022, en el que el consorcio COBELEC Rail Baltica fue seleccionado por su propuesta técnica sólida, eficiencia en costes y credenciales de sostenibilidad.

Marko Kivila, CEO y presidente del Consejo de RB Rail AS, destacó la importancia estratégica del proyecto: “La electrificación no solo consiste en alimentar trenes, sino en habilitar una movilidad sostenible, asegurar la interoperabilidad con la red europea y garan tizar la eficiencia energética a largo plazo para toda la región.”


Publicidad