La firma deportiva Nike está reorientando su posicionamiento y conjunto de productos hacia los deportes, como parte de la estrategia ‘Sports Offense’ encabezada por el CEO, Elliott Hill, y su renovado equipo senior. Si bien, esta iniciativa enfatiza la innovación orientada al deporte y se centra en productos de alto rendimiento.
En este sentido, es probable que haya una recuperación de los ingresos trimestrales de Nike de manera más pronunciada y rápida de lo esperado. Asimismo, se consideran la contribución de la Copa Mundial de 2026 y la aceleración del lanzamiento de nuevos productos, compensada por la liquidación de inventario de antiguas franquicias.
«El crecimiento de los ingresos de Nike debería de acelerarse desde cifras negativas de un solo dígito en el primer trimestre de 2026 hasta cifras positivas en el tercer trimestre de ese mismo año, lo que a consecuencia supera las expectativas de consenso de analistas», expresan desde RBC Capital Markets.

LA ESTRATEGIA QUE PODRÍA IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE NIKE
En este sentido, Nike alcanza su punto de inflexión en el cuarto trimestre del año fiscal, su CEO, impulsa su presencia global mediante colaboraciones con la ‘generación Z’, un comercio minorista liderado por mujeres y la expansión digital, revitalizando la dinámica de sus productos y posicionando a la compañía para la recuperación de márgenes y ventas.
Asimismo, la firma deportiva está revitalizando su innovación, sus motores de marketing y narrativa, y su estrategia de comercialización, incluyendo la reanudación de la colaboración con socios mayoristas, así como reasignando recursos como por ejemplo, desviándolos del marketing de rendimiento hacia el marketing de marca.
LA MAYOR PARTE DEL ENFOQUE DE PRODUCTOS DE NIKE SE HA CENTRADO EN SU CARTERA DE PRODUCTOS DE ‘RUNNING’
«Observamos una mejora visible en la línea de productos tanto para correr como para entrenar, con perspectivas de futuras mejoras en el fútbol, baloncesto y ropa deportiva. Si bien, se han logrado avances tanto en ‘running’ como ‘training’ desde una perspectiva de producto, aún hay interrogantes sobre cómo Nike renovará su oferta de productos ‘Lifestyle’, cuya visibilidad sigue siendo bastante baja en este momento«, añaden desde RBC Capital Markets.
Con una línea más comercial que tenga suficiente distinción en cuanto a cuando usarlo y estética, Nike debería estar en una mejor posición para así interactuar con socios minoristas para aumentar la distribución y el espacio en los lineales de las tiendas, particularmente en establecimientos o canales especializados en la categoría ‘running’.
«Hay indicios de una mejora en el rendimiento de Nike Running, con ingresos en el cuarto trimestre de 2025 que crecen en un solo dígito alto (desde una base baja) y libros de pedidos a futuro que muestran una demanda saludable y más equilibrada según la gerencia», señalan los analistas del mercado.

Sin ir más lejos, es muy probable que Nike lance un mayor número de nuevos productos de calzado para correr que sus competidores. Esta situación sugiere que la firma deportiva intenta mantener el impulso para seguir mejorando su oferta, en una categoría que para ellos es clave, mientras intenta alcanzar a sus competidores como Adidas.
LA COPA MUNDIAL 2026, LA OPORTUNIDAD DE SUBIR AL PODIUM PARA NIKE
En este sentido, la Copa Mundial de la FIFA 2026 se celebrará en América del Norte, en tres países, por primera vez (Canadá, EE. UU. y México) del 11 de junio al 19 de julio de 2026. Los expertos consideran que la oportunidad comercial de esta Copa Mundial es significativamente mayor que la anterior Copa Mundial de Qatar 2022, que se celebró poco después de la pandemia de COVID-19, y también en una ventana inusual de noviembre, que coincide con la mitad de la temporada para muchas ligas nacionales.
La oportunidad comercial de la Copa Mundial 2026 podría beneficiar los ingresos de Nike en 1.300 millones de dólares. Asimismo, la compañía deportiva patrocinará a un total de seis de los principales diez equipos que participan clasificados por la FIFA en dicho evento deportivo el año que viene.
«Es probable que las ventas de la Copa Mundial coincidan con la moderación de los obstáculos derivados de los esfuerzos de reducción de inventario, principalmente Nike Dunk y Air Jordan 1. Prevemos que los lanzamientos de la equipación Nike para la Copa Mundial se produzcan en marzo de 2026, lo que debería tener un impacto positivo en los resultados financieros del tercer trimestre de 2026«, confirman los analistas de RBC Capital Markets.

2026, el año del evento de la Copa Mundial de 2026, proporcionará un catalizador de aceleración de ingresos en el mercado local de Nike, concretamente, en Estados Unidos, pero que desde RBC Capital Markets creen que está subestimado por las estimaciones de consenso y que debería apuntalar a un perfil de recuperación más rápida.