lunes, 29 septiembre 2025

Marisa Fuentes (41), cajera de Mercadona: «El asterisco al lado del código de barras tiene un significado, y deberías preocuparte ahora que lo sabes»

Un símbolo oculto en la etiqueta de tus productos favoritos podría significar su adiós definitivo. Una empleada revela el secreto que la compañía no anuncia a bombo y platillo.

La próxima vez que entres en tu Mercadona de confianza, no te limites a llenar el carro con tus productos habituales. Marisa Fuentes, una cajera con más de una década de experiencia en la cadena, nos advierte sobre un pequeño detalle que pasa desapercibido para la mayoría, un símbolo que actúa como una sentencia definitiva para muchos artículos. Según ella, “el asterisco al lado del código de barras tiene un significado, y deberías preocuparte ahora que lo sabes”. ¿Es una exageración? Sigue leyendo.

Ese diminuto asterisco es mucho más que una simple marca impresa en el lineal del supermercado valenciano. Para los trabajadores como Marisa, es una señal interna que ahora sale a la luz y que tiene una implicación directa en nuestra lista de la compra, ya que ese producto tiene los días contados en las estanterías de la tienda. Se trata de una cuenta atrás silenciosa que, una vez la conoces, transforma por completo tu manera de moverte por los pasillos.

Publicidad

EL SECRETO QUE SE ESCONDE A SIMPLE VISTA

YouTube video

Mucha gente podría pensar que se trata de un error de impresión, una oferta especial o algún tipo de código interno para el control de stock sin mayor importancia para el cliente. Pero la realidad es mucho más directa y, para algunos, más dramática, pues el asterisco no indica una rebaja de precio ni una promoción temporal. Es un mensaje claro y conciso que el gigante valenciano envía, aunque hasta ahora solo unos pocos supieran interpretarlo correctamente mientras hacían la compra en el súper.

La revelación es impactante por su sencillez: ese producto va a desaparecer para siempre. Así de claro. No es que vaya a faltar durante unas semanas o que se trate de una rotura de stock temporal, ya que el asterisco significa que el artículo será descatalogado de forma inminente. Una vez que se agoten las unidades que quedan en esa tienda y en sus almacenes, Mercadona no volverá a reponerlo. Es, literalmente, la última oportunidad para llevártelo a casa.

¿POR QUÉ DESAPARECEN TUS PRODUCTOS FAVORITOS?

La estrategia de rotación de productos es una de las claves del éxito de Mercadona y de otras grandes cadenas. La innovación constante obliga a hacer hueco en los lineales para las novedades, lo que implica tomar decisiones difíciles, porque la retirada de un producto responde a múltiples factores como su volumen de ventas o cambios en las tendencias de consumo. Aunque un artículo tenga un grupo de seguidores fieles, si no alcanza ciertos objetivos, la compañía opta por sustituirlo.

Este dinamismo mantiene la oferta fresca y atractiva para el consumidor, pero también genera pequeñas tragedias domésticas cuando nuestro yogur, galleta o producto de limpieza predilecto desaparece sin previo aviso. Es el ciclo de vida dentro del supermercado, donde la cadena busca optimizar constantemente su surtido para adaptarse a las demandas del mercado. Lo que hoy es un éxito de ventas, mañana puede ser un producto de Hacendado marcado con el fatídico asterisco.

LA «ÚLTIMA OPORTUNIDAD»: CÓMO ACTUAR AHORA QUE LO SABES

YouTube video

Ahora que conoces el secreto, tu próxima visita a Mercadona se convertirá en una especie de misión de rescate. Si detectas el asterisco en uno de tus imprescindibles, la decisión es tuya: puedes hacer acopio de existencias como si no hubiera un mañana, porque saber esto te otorga el poder de anticiparte a la desaparición definitiva del artículo. Es una información privilegiada que te permite despedirte de ese producto como se merece o, al menos, asegurarte unas cuantas unidades extra.

Esta revelación también introduce un curioso factor psicológico en la cesta de la compra. El principio de escasez es una de las herramientas más potentes en marketing, y aunque en este caso no sea una estrategia anunciada, el efecto es el mismo. De repente, la percepción de que algo se va a acabar para siempre genera una urgencia que antes no existía. Aquel producto que dabas por sentado se convierte de pronto en un objeto de deseo que debes conseguir antes de que sea tarde.

NO ES SOLO MERCADONA: UN CÓDIGO UNIVERSAL EN EL RETAIL

Aunque la advertencia de Marisa se centre en su experiencia en Mercadona, esta práctica no es exclusiva de la cadena de Juan Roig. Se trata de un sistema bastante extendido en el sector de la distribución para gestionar el fin de vida de un producto, ya que muchos otros supermercados y grandes superficies utilizan códigos similares para marcar los artículos a descatalogar. A veces es un asterisco, otras una marca diferente en la etiqueta, pero el objetivo es siempre el mismo.

Este conocimiento te convierte en un comprador mucho más avispado, capaz de leer entre líneas lo que ocurre en los lineales de la tienda. Ya no eres un simple consumidor pasivo; ahora eres alguien que entiende las reglas no escritas del juego del retail, y prestar atención a estos detalles puede darte una ventaja a la hora de hacer la compra. Es una pequeña lección sobre cómo funcionan las grandes cadenas por dentro, un secreto que te sitúa un paso por delante del resto.

EL ASTERISCO QUE CAMBIARÁ TU CESTA DE LA COMPRA

YouTube video

Lo que empezó como una advertencia casi anecdótica de una cajera de Mercadona se transforma en una nueva forma de mirar las estanterías. Cada etiqueta es ahora una fuente de información valiosa, una pista sobre el futuro de los productos que llenan nuestra despensa, porque ese símbolo es la frontera entre la vida y la muerte comercial de un artículo. Esa salsa, ese postre o ese champú que tanto te gusta podría tener ya su sentencia firmada con un pequeño asterisco.

La próxima vez que pasees por los pasillos, tus ojos inevitablemente buscarán esa pequeña estrella impresa. Ya no podrás ignorarla. Y cuando la encuentres junto a uno de tus favoritos, recordarás las palabras de Marisa y sentirás esa mezcla de urgencia y melancolía, pues la experiencia de comprar en la popular cadena adquiere una nueva dimensión de atención al detalle. Porque ahora sabes que ese asterisco no es solo una marca, es un adiós definitivo.


Publicidad