lunes, 29 septiembre 2025

El secreto de la longevidad: caminar más de una hora al día después de los 65 años

En un país donde la cultura del deporte y el ejercicio parecen ser cada vez más escépticos con la juventud, surge una sorpresa en la estadística; los mayores de 65 años son el perfil que más se dedican a caminar en España. En contraposición con la idea extendida de que las generaciones más jóvenes son las que más instalación tienen, se muestra que no solo los sénior son los que caminan más.

2
LA DIVERSIDAD EN LA ACTIVIDAD SENIOR

La tercera edad supera a los jóvenes en constancia al caminar, según el Observatorio GO fit
Fuente: FREEPIK

Si bien caminar representa el tipo de actividad de más relevancia, los usuarios mayores de 65 años no realizan únicamente este tipo de actividad. Así, el 44 % de los usuarios de esta franja de edad entrena en la zona de fuerza y peso libre, el 42 % se incorpora a las clases dirigidas, el 41 % hace uso de la zona de cardio. Un repertorio de prácticas que manifiesta la comprensión completa de la actividad física.

La piscina ocupa también un importante espacio en sus rutinas: un 24 % de este público elige la práctica acuática y un 19 % prefiere el spa, donde queda demostrado que el bienestar no sólo es el trabajo físico, también es la recuperación y el bienestar personal. Y esa variabilidad de opciones refuerza la asunción de que llegar a cierta edad no es impedimento para diversificar el modo de ejecutar el ejercicio, cada elección se explica por un modo de entender la salud como inversión en el futuro.

De hecho, encontramos en estudios internacionales el reforzamiento de la necesidad de hacer del ejercicio aeróbico pura y dura un complemento del entrenamiento de fuerza moderada, lo que ayuda a combatir la pérdida de masa muscular y prevenir la disminución de la densidad ósea, dos elementos clave para mantener la autonomía y la calidad de vida a medida que las personas avanzan en la vida. Por lo que el deporte ya no es sólo un tiempo de ocio, sino un medio de combatir la fragilidad.

Siguiente

Publicidad