lunes, 29 septiembre 2025

Estas son las cinco apps más utilizadas por las personas mayores

Un informe revela que las apps más utilizadas por las personas mayores son WhatsApp, Chrome, YouTube, Cámara y Teléfono.

La digitalización ha cambiado profundamente la vida cotidiana, pero no todos los grupos sociales la experimentan del mismo modo. Aunque los dispositivos móviles han democratizado la comunicación y el acceso a la información, muchas personas mayores todavía encuentran dificultades para adaptarse.

 Sin embargo, la realidad muestra que hay un conjunto de apps que se han convertido en imprescindibles para este colectivo, facilitando la interacción con familiares y amigos y sirviendo como puerta de entrada al mundo digital.

Publicidad

Un estudio reciente de Bleta, una startup española dedicada a la accesibilidad tecnológica, analizó durante tres años el comportamiento de más de 5.000 usuarios en España y Latinoamérica.

El informe revela que las apps más utilizadas por las personas mayores son WhatsApp, Chrome, YouTube, Cámara y Teléfono. Estas aplicaciones encabezan un ranking que combina popularidad y frecuencia de uso, aunque no siempre destacan en usabilidad.

WhatsApp lidera las apps de las personas mayores

La aplicación de mensajería se ha consolidado como la más usada por este grupo, no necesariamente por su facilidad de uso, sino porque se ha convertido en la herramienta de comunicación por excelencia en su entorno. Según Bleta, el 92% de las personas mayores analizadas la emplea a diario.

Pese a ello, su accesibilidad obtiene apenas un 6,7 sobre 10, lo que evidencia un margen de mejora en aspectos como la legibilidad o la navegación simplificada.

La popularidad de WhatsApp entre las apps de las personas mayores pone de manifiesto cómo la presión del entorno y la necesidad de mantenerse conectados se convierten en factores determinantes, más allá de la facilidad técnica que pueda ofrecer la herramienta.

Chrome entre las apps esenciales de las personas mayores

El navegador de Google ocupa la segunda posición en el ranking. Se trata de una de las apps más consultadas por las personas mayores cuando buscan información, acceden a trámites online o leen noticias. Aun así, Chrome alcanza solo un 6,8 en accesibilidad.

La saturación de pestañas, los menús complejos y la necesidad de gestionar contraseñas dificultan la experiencia de quienes no crecieron en la era digital.

El uso intensivo de Chrome también refleja un cambio cultural: las personas mayores no se limitan a consumir contenidos pasivamente, sino que se aventuran cada vez más en la búsqueda autónoma de información.

El WhatsApp es una de las aplicaciones preferidas de los más mayores
El WhatsApp es una de las aplicaciones preferidas de los más mayores

YouTube, la app de entretenimiento preferida por las personas mayores

El consumo de contenidos audiovisuales ocupa un lugar central en la vida digital de este colectivo. YouTube se ha convertido en una de las apps favoritas de las personas mayores gracias a su variedad de contenidos. Música, tutoriales, documentales y retransmisiones en directo forman parte de una oferta que cubre distintos intereses y necesidades.

No obstante, su puntuación de 6,2 en accesibilidad demuestra que persisten barreras. Los anuncios frecuentes, la necesidad de saltar ventanas emergentes y la complejidad para configurar subtítulos o calidad de imagen pueden generar frustración.

Pese a ello, su carácter intuitivo en la búsqueda de vídeos y la posibilidad de suscribirse a canales de confianza consolidan su relevancia.

Cámara, entre las más prácticas para las personas mayores

La cámara del móvil, a menudo percibida como una herramienta secundaria, se ha convertido en un recurso fundamental. Para muchas personas mayores, tomar y compartir fotos o vídeos no solo tiene un valor recreativo, sino que se ha integrado en dinámicas familiares y sociales.

El informe subraya que la cámara ocupa el cuarto lugar entre las apps más utilizadas por este colectivo.

Aunque es sencilla en apariencia, no está libre de obstáculos. Ajustes técnicos como la resolución, el zoom o el almacenamiento de imágenes suelen resultar confusos. Aun así, su uso constante evidencia que la comunicación visual forma parte de las nuevas formas de integración digital.

El teléfono, una app indispensable para las personas mayores

Aunque parezca obvio, la aplicación de Teléfono sigue ocupando un lugar prioritario en la vida digital de los mayores. Su simplicidad la convierte en una de las apps más valoradas por las personas mayores, ya que les permite mantener contacto directo y sin complicaciones.

El informe señala que, pese a su carácter básico, esta herramienta no está exenta de problemas. Las opciones de llamada en espera, desvío o gestión de contactos pueden ser complejas para algunos usuarios. Sin embargo, su familiaridad y la sensación de control la consolidan como un pilar en el uso diario.

Publicidad

El reto de adaptar las apps a las personas mayores

La investigación de Bleta plantea un desafío de gran alcance: las apps más empleadas por las personas mayores no son necesariamente las más accesibles. La falta de interfaces adaptadas, tipografías claras y procesos simplificados limita el verdadero potencial de la digitalización inclusiva.

Según la Organización Mundial de la Salud, en 2050 una de cada seis personas en el planeta tendrá más de 65 años. Este dato subraya la necesidad urgente de replantear el diseño de herramientas digitales.

Ya sea mediante versiones simplificadas de aplicaciones existentes o con nuevas plataformas creadas desde cero, la tecnología debe adaptarse a las necesidades de este grupo.


Publicidad