Los expertos del mercado se centran en los resultados a corto plazo de las casas de lujo como Hermès, Louis Vuitton y Burberry. Lo que esperan es ver una mejora modesta en el impulso de los ingresos de lujo en el tercer trimestre de este año, impulsado por la flexibilización de las comparativas, y con los datos de julio y agosto de apoyo.
En este sentido, el reciente rendimiento del precio de las acciones se debe a la caída cíclica del sector del lujo, que se considera en gran medida por los expertos del mercado tardía, y que posiblemente influirá brevemente en los resultados del tercer trimestre de 2025. Si bien, Brunello Cucinelli y Hermès han tenido un rendimiento relativamente bajo en los últimos seis meses, en el año fiscal de 2026 registrarán las mayores tasas de crecimiento de ingresos.
«Seguimos considerando la postura defensiva de Hermès, el rendimiento relativamente bajo de Louis Vuitton, y las sólidas credenciales de recuperación de Burberry como atractivos en el sector del lujo. En cuanto a EssilorLuxottica, está teniendo un buen desempeño y debería beneficiarse en el cuarto trimestre de la contribución de Ray-Ban Meta», indican los analistas de RBC Capital Markets.

LAS PREVISIONES PARA LOUIS VUITTON Y HERMÈS
En primer lugar, nos centraremos en Louis Vuitton. La firma de lujo, se encuentra bajo cierta presión en sus segmentos clave de Moda y Cuero, así como en la división de vinos y licores. No obstante, tras un período de varios años desafiante, los analistas creen que el negocio está cerca de su punto más bajo, pero con expectativas de ganancias prospectivas.
Siguiendo esta línea, los expertos de RBC Capital Markets se anticipan al tercer trimestre de Louis Vuitton. Es decir, pronostican unos ingresos del grupo de 17.950 millones de euros, es decir, un 2% por debajo del consenso. En cuanto a la moda y cuero, los ingresos se situarán en 8.300 millones de euros, un -5% orgánico, con mejoras en el clúster chino, y un ligero descenso tanto en clúster americano como europeo y japonés.
LOUIS VUITTON SIGUE SIENDO UNA INVERSIÓN CLAVE PARA LOS INVERSORES QUE BUSCAN EXPOSICIÓN AL LUJO
Asimismo, para la categoría de vinos y licores de Louis Vuitton, prevén unos ingresos de 1.980 millones de euros, eso sí, con un aumento del 2% en la categoría de champán y vino; y del 11% en el coñac y los licores. «Prevemos que las tendencias de ventas de coñac en Estados Unidos se mantendrán negativas, mientras que las dificultades en la combinación de precios deberían moderarse ligeramente en el tercer trimestre, dadas las comparaciones más sencillas», certifican desde RBC Capital Markets.
Por otro lado, si nos centramos en Hermès, los analistas prevén unos ingresos del grupo de 3.900 millones de euros de cara al tercer trimestre de 2025, con un crecimiento orgánico del 10%. Sin ir más lejos, por región, estiman un +11% en Europa (cFX), un +8% en Asia, un +11% en América y un +16% en otras regiones (cFX).

«Creemos que el impulso regional se mantiene prácticamente sin cambios respecto al segundo trimestre de 2025, con una fortaleza continua en Europa, América y Asia, respaldada en parte por una base comparativa más sencilla. No anticipamos un impacto negativo significativo debido a la moderación de las tendencias turísticas», certifican desde RBC Capital Markets.
la posición de liderazgo de Hermès en el mercado debería permitirle obtener ganancias de participación a largo plazo frente a sus competidores
Sin ir más lejos, las estimaciones de RBC para los ingresos del tercer trimestre de 2025 son un 1% inferiores al consenso a nivel de grupo Hermès y para la división clave de Artículos de Cuero. Por región, las estimaciones de RBC coinciden con el consenso para Europa y son ligeramente inferiores para Asia y las Américas.
BURBERRY Y KERING APARECEN EN ESCENA
En el caso de Burberry, se prevén unos ingresos minoristas del segundo trimestre fiscal de 425 millones de libras (+1% en ventas minoristas comparables) y descensos del 14% en ventas mayoristas. Para el primer semestre, los expertos prevén un margen bruto del 66,5% y un EBIT ajustado de 10 millones de libras.
Centrándonos en región, para Burberry se podría estar hablando de una mejora secuencial en China continental, una estabilidad en América y una ligera desaceleración tanto en EMEA como en APAC, que se traducirá en un crecimiento del segundo trimestre de 2026 en ventas minoristas en términos comparables.
Asimismo, de cara al primer semestre de 2026, los analistas estiman una disminución de los ingresos de cFX del 14%, frente a la previsión de Burberry de un porcentaje negativo del 15%. No obstante, se prevé una estabilización del crecimiento de los ingresos mayoristas para el segundo semestre de 2026.

En cuanto a Kering, se estiman unos ingresos de 3.200 millones, con ingresos de Gucci de 1.300 millones de euros, ingresos de Bottega Veneta de 386 millones, YSL de 601 millones de euros, y otras casas con unos ingresos de 608 millones. Kering necesita estabilizar su base de ganancias, lo que requiere una nueva inyección de moda y creatividad en Gucci.
No obstante, hay que hacer hincapié en que los resultados del tercer trimestre de 2025 vienen con el nuevo director ejecutivo, Luca De Meo, con posibles actualizaciones y cambios estratégicos en la toma del control de Kering. Si bien, de cara al ejercicio fiscal completo de 2025, los analistas mantienen sus estimaciones de ingresos, pero reducen las estimaciones de ebit en un 6%, impulsadas por el segundo semestre de Gucci.