sábado, 27 septiembre 2025

Los Javis presumen de cambio radical: de un pisito en Malasaña a un chalet en Pozuelo

La primera impresión al llegar a la nueva vivienda de los Javis es la de entrar en un refugio que combina modernidad, creatividad y calidez. Las ramas de un imponente alcornoque reciben a los visitantes como símbolo de protección. Entre patios, muros de hormigón y luz natural, el hogar de Javier Calvo y Javier Ambrossi refleja su estilo de vida.

Este proyecto, ideado por Benjamin Iborra y Raúl Hinarejos, ha dado forma a una casa concebida como un lugar de encuentro, de trabajo y de descanso. Más que una vivienda, los Javis han creado un escenario en el que se entremezclan recuerdos, proyectos en marcha y sueños por cumplir. Una pieza arquitectónica que revela tanto como su obra artística.

Publicidad

4
Detalles que marcan la diferencia

Detalles que marcan la diferencia
Fuente: Revista AD

Uno de los grandes aciertos del proyecto es el pavimento. Aunque en un principio se pensó en microcemento, finalmente se eligió la piedra natural Alhama Sand Home, de Porcelanosa. Este material, originario de Murcia, no solo aporta belleza y resistencia, sino también propiedades antibacterianas gracias a su tratamiento especial.

En la cocina destacan los armarios de roble y la encimera de cuarcita, también de Porcelanosa, acompañados por lámparas de Marset y taburetes de Arne Jacobsen. Cada estancia exhibe un equilibrio entre nobleza y funcionalidad. Y en el exterior, el porche invita al descanso con una mesa de travertino y una butaca Tropicalia de Patricia Urquiola.

Todos estos detalles no son meros caprichos. Reflejan una búsqueda consciente de calidad, estética y durabilidad. La idea de “arquitectura honesta”, defendida por Mesura, se traduce en mostrar la propia piel de la casa, sin artificios. Una apuesta que los Javis abrazan con naturalidad, pues coincide con su forma de narrar: sin disfraces, con verdad.


Publicidad