sábado, 27 septiembre 2025

Sacramento Pinazo, presidenta de la Sociedad Valenciana de Geriatría: «La IA puede anticipar problemas de salud antes de que se agraven»

La domótica y la Inteligencia Artificial (IA) han llegado para quedarse, convirtiéndose en grandes aliados para diferentes perfiles poblacionales. Entre ellos, las personas mayores, que han encontrado aliados como las herramientas para controlar la salud o incluso asistentes virtuales que recuerdan la medicación que deben de tomar a diario. Estas herramientas favorecen la autonomía y la calidad de vida en la vejez, pero presentan un acceso desigual, fomentando la brecha digital, la desconfianza o sobre la IA u otras cuestiones éticas, convirtiéndose en retos que todavía debemos resolver. Así lo ha afirmado la presidenta de la Sociedad Valenciana de Geriatría, Sacramento Pinazo, en uno de los podcast de Canal Sénior.

2
RETOS Y APRENDIZAJES DE LA IA

RETOS Y APRENDIZAJES DE LA IA
Fuente: Freepik

Pinazo enfatiza también los problemas a los que se enfrenta la implementación de este tipo de tecnologías, en un contexto todavía por conocer en profundidad. La falta de acceso a Internet, el hecho de que las áreas rurales no tengan conectividad y, la complejidad de uso de algunos dispositivos, impiden que un número suficiente de personas mayores puedan beneficiarse de la Inteligencia Artificial: «No todos pueden beneficiarse de estas innovaciones y eso puede suponer un aumento de las desigualdades existentes«.

Otro de los puntos más importantes tiene que ver con la privacidad: los datos, así como su uso, son de gran valor, pero requieren ser tratados de forma ética y segura. La confianza en la tecnología ha de ir acompañada de seguridades claras y del uso responsable de la información” —advierte la experta. Como elemento destacado, Pinazo remarca el papel de la IA como un elemento integrador y no como un sustitutivo del cuidado humano, ya que la cercanía «debería ser también irremplazable».

Según señaló la profesional durante su exposición para la plataforma de formación y entretenimiento para mayores, el truco que hay que utilizar con la tecnología es aprender a convivir con ella de buena manera y sacando su provecho, sin olvidar lo humano. Solo de esta forma se podrá convivir de forma saludable con la tecnología: «El reto está en integrar estas herramientas de forma accesible, segura y ética, garantizando que la tecnología complemente, pero no sustituya, la relación humana».

Siguiente

Publicidad