En el último año, más de 10 millones de cupones de supermercados como Dia, Carrefour y Alcampo, distribuidos en España, generaron un ahorro superior a 24 millones de euros a los consumidores. Un ahorro que alivia la presión de los bolsillos de los españoles en un momento de fuerte crecimiento del precio de las materias primas.
Dentro del panorama económico se suma el repunte de la inflación en la eurozona, que en agosto alcanzó el 2,1% y el continuo encarecimiento de los alimentos básicos, factores que intensifican la presión sobre la economía doméstica. Asimismo, tanto el ahorro como las promociones se consolidan como un factor decisivo en las decisiones de compra.
Tal y como se explica en el último informe ‘Tu Bolsillo al día’ de la cadena de distribución española, Dia, tanto los descuentos como los cupones personalizados son las ofertas preferidas, mientras que la marca propia sigue siendo clave para ahorrar, con un 59% de los consumidores que afirma que estas herramientas le ayudan a reducir su gasto anual.

LA IMPORTANCIA DE LOS CUPONES EN DIA, CARREFOUR Y ALCAMPO
En este contexto, los consumidores valoran a día de hoy conseguir una cesta de la compra con un ticket final sin gran impacto en su bolsillo. Concretamente, a día de hoy, las promociones más valoradas por los clientes son los descuentos directos, y las ofertas tanto de 2×1 como de 3×2, seguidos de los cupones personalizados, y las tarjetas monedero.
Tanto Dia, como Alcampo y Carrefour son conscientes que estrategias como descuentos, cupones o sistemas de ‘cashback’ permiten estirar cada euro, y entre los consumidores pueden marcar la diferencia entre mantener las cuentas equilibradas del supermercado o cerrar el mes en déficit.
CARREFOUR, DIA Y ALCAMPO OPTAN POR OFRECER INCENTIVOS RELEVANTES Y MEDIBLES
En el caso de Dia, la digitalización ha jugado un papel decisivo tanto en la cadena de distribución como en sus propios clientes. Actualmente, es posible recibir un cupón en el móvil, integrarlo en la cartera digital o en una aplicación de fidelización y canjearlo directamente en el punto de venta. Una opción que favorece a Dia eliminando las barreras que antes suponía el formato en papel, como lo sigue haciendo Carrefour.
Centrándonos en Carrefour, la cadena de distribución francesa suele ofrecer a sus clientes cupones de hasta un 20% para sus siguientes compras. Asimismo, en Carrefour cada 15/20 días cambian los productos que ofrecen cupones a los clientes, ‘obligando’ a que el cliente este pendiente siempre de las ofertas y de qué productos comprar en el supermercado francés.

No obstante, no hay que olvidarse que uno de los problemas que sacude a muchos de sus compradores y que es que cuando realizan la compra física y les sale un cupón o son conscientes y lo guardan en el monedero, o pierdes esa ventaja para ahorrarte dinero.
Por otro lado, en el caso de Alcampo, pocas veces suelen contar con la promoción de cupones. Actualmente, cuentan con 50 euros de regalo al cliente en sus primeras compras online. Una promoción que tiene fecha de caducidad, es decir, los consumidores podrán aplicarla hasta el 31 de octubre, y si previamente no han comprado online en el supermercado francés.
Sin ir más lejos, la cadena de distribución Alcampo, aumentó el número de socios de su Club en un 20%, llegando a 3,26 millones de usuarios que pudieron beneficiarse de ofertas exclusivas, accediendo, cada mes, a una semana de descuentos en productos de la marca propia del supermercado francés.
LOS CLIENTES BUSCAN EL MÁXIMO AHORRO PARA LLEGAR A FIN DE MES
En este sentido, la importancia de las ofertas también se observa en los hábitos de compra. Concretamente, el 77% de los consumidores se decantan por productos en promoción, mientras que el 18% asegura que no suele prestar atención a los productos con promociones y ofertas. Es decir, los clientes a favor de las promociones, siguen siendo mayoría.
No obstante, el atractivo de las promociones en las diferentes cadenas de distribución como Dia, Alcampo y Carrefour, entre otras, no se limita únicamente al ahorro. Para los consumidores, dichas promociones permiten mantener el acceso a bienes de consumo habituales sin tener que renunciar a la calidad.

Concretamente, para las marcas, su eficacia se traduce en la capacidad de atraer nuevos compradores, impulsar la repetición de compra y a su vez, conseguir aumentar el ticket medio. En cambio, por parte de los distribuidores como Dia, Carrefour y Alcampo, son una herramienta estratégica que incrementa la rotación de productos y genera fidelidad en un mercado cada vez más competitivo.