La española Técnicas Reunidas va a celebrar su Investor Day el próximo 2 de octubre en Madrid, tras el Capital Markets Day celebrado en mayo de 2024 en Abu Dabi.
Desde ese evento la compañía se ha revalorizado cerca de un 125% apoyado en el éxito de la nueva estrategia del Plan “SALTA” que se ha traducido en:
- Mejora de la guía de ingresos: hasta más de 5.200 millones de euros en 2025 (frente a algo más de 4.500 millones anteriores) y más de 5.500 millones en 2026 (frente a los 5.000 millones en CMD),
- Mejora del margen EBIT:4,45% en el segundo trimestre de 2025 frente al 4,01% en el primero de 2024, en el camino para alcanzar el 4,5% en 2025 y el 5,0% en 2026.
Desde Renta 4 no sólo esperan una actualización de la estrategia y de los objetivos financieros del plan estratégico SALTA: 2026
- Ventas de más de 5.500 millones (frente a los 5.000 millones objetivo revisado al alza).
- Margen EBIT por encima del 5%.
- Vuelta a la remuneración al accionista con un pay-out del 30%. Por otro lado, para 2028 los grandes objetivos eran: margen EBIT en el entorno del 8% y una nueva unidad de servicios con ventas por encima de 500 millones y margen bruto de cerca del 30%.
Técnicas Reunidas puede dar sorpresas positivas en sus resultados trimestrales
También esperan anuncios relevantes desde Técnicas Reunidas:
- Aceleración en la ejecución de algunos proyectos,
- Recuperación de avales en determinados proyectos,
- Anticipación del repago del préstamo participativo de la SEPI,
- Adelanto del pago del dividendo,
- Actualización de la división de Servicios,
- Posicionamiento en USA,
- No descartamos sorpresas adicionales.
Cabe señalar que el mercado sí está comprando el margen EBIT por encima del 5,0% para 2026 (consenso 5,06% y Renta 4 estimado 5,03%), pero todavía se muestra cauto con el agresivo margen de cerca del 8% para 2028 (consenso 5,86% y 6,16% Renta 4).
“En conclusión, estimamos que el próximo CMD del 2 de octubre servirá a Técnicas Reunidas aumentar la visibilidad para conseguir los objetivos tanto de 2026 como de 2028, circunstancia que debería actuar como un claro catalizador para el valor”.
Esto se traduce en una nota de Sobre ponderar con un precio objetivo de 29,3 euros por acción.
GVC Gaesco entra en Solaria y Acerinox y sale de Acciona Energía y Técnicas Reunidas

Alpha Value mejora a Técnicas Reunidas un 25%
Isabelle Zhang, la analista de AlphaValue que sigue a Técnicas Reunidas ha cambiado su opinión sobre la española y ahora recomienda Añadir desde Reducir con un precio objetivo de 30,3 desde los 24,2 euros previos (25,1%).
“Ahora aplicamos primas diferenciadas a Técnicas Reunidas para reflejar su posicionamiento único. A diferencia de sus pares (Saipem, SBM Offshore, Technip Energies, Maire Tecnimont), que siguen limitados por las presiones inflacionarias, T.R. se beneficia de
- su concentración aguas abajo/en tierra en Oriente Medio,
- la exposición a los ciclos petroquímicos del capex,
- el apalancamiento de la oferta/coste a través de Sinopec. Asignamos una prima del 20% en P/E y EV/EBITDA, una prima del 50% en P/Book, y con la reanudación de dividendos prevista en 2026, una prima del 50% en el rendimiento, para reflejar la rentabilidad superior y la visibilidad del retorno de los accionistas.
Zhang estima ahora un BPA 2025 de 2,28 frente a los 1,79 euros y un BPA 2026 de 2,53 frente a los 2,17 euros.
“Hemos incorporado en nuestras previsiones unos ingresos y márgenes superiores a los previstos en el primer trimestre de este año. Técnicas Reunidas reportó un margen de EBIT récord del 4,4% frente al 4,2% en nuestro modelo, y una entrada de pedidos de 3.800 millones frente a los 3.100 millones modelados sobre el primer semestre de 2025, estableciendo una base más alta para las estimaciones futuras. Como resultado, elevamos nuestras previsiones de margen EBIT al 4,4%, 5,2% y 6,1% en el AF25-27 (de 4,3%, 5,0% y 5,8% anteriormente).
Hemos actualizado nuestro modelo de NAV derivado del EV/EBIT para incorporar los promedios revisados del EBIT para el FY25-27, manteniendo los múltiplos de valoración sin cambios. El nuevo NAV/VAN es de 27,1 frente a los 21.3 anteriores.