viernes, 26 septiembre 2025

Grenergy sufre un apagón en Bolsa tras presentar resultados del primer semestre

IG Markets

La empresa de energía renovables Grenergy llegó a retroceder ayer más de cinco puntos porcentuales tras publicar sus resultados del primer semestre.

Grenergy disparó su beneficio a 35 millones de euros (frente a los 0,5 millones del mismo periodo de 2024), el EBITDA a los 86 millones (176% frente a 2024) y los ingresos a 438 millones (128% frente a 2024), impulsada por la venta de la cuarta fase de su proyecto en Atacama (Chile), con lo que adelanta su objetivo estratégico de rotación y refuerza su cartera de sistemas de almacenamiento autónomos en Europa”, según resumen en Norbolsa.

Publicidad

«Los resultados del segundo trimestre de Grenergy no presentaron novedades relevantes. La compañía viene de haber celebrado un Capital Markets Day recientemente, donde realizó una importante actualización operativa. Adicionalmente, en las últimas semanas se anunció la venta de la Fase 4 de Oasis Atacama y el acuerdo de financiación de la Fase 6», explica Eduardo Imedio, analista de Renta 4.

«Seguimos valorando de forma muy positiva la estrategia y ejecución por parte del equipo directivo. El elevado esfuerzo de inversión que está realizando la compañía está teniendo resultados tangibles, cerrando operaciones de ventas de activos a múltiplos atractivos, lo que reduce sensiblemente la incertidumbre de unos niveles de inversión (y de endeudamiento) tan elevados. No obstante, creemos que a estos niveles la cotización actual ya anticipa gran parte de los avances estratégicos y operativos, por lo que la ausencia de novedades podría ser recogido de forma negativa por el mercado (como parece que ha ocurrido en la sesión)», añade.

«Por lo tanto, seguimos esperando a niveles de entrada más atractivos para recomendar tomar posiciones en el valor. Reiteramos nuestra recomendación de Infra ponderar, con precio objetivo de 55,00 euros por acción», concluye.

Por su parte, Fernando García, analista de RBC Europe Limited recomienda Sobre ponderar Grenergy con un precio objetivo de 100,00 euros.

Sus principales conclusiones son que la mayor parte del DQO estimado de Elena (fase 6 de Atacama) se ha adelantado al segundo trimestre de 2026 desde el tercero. Este proyecto insignia, con una capacidad 2-3 veces mayor que el recientemente vendido Gabriela en 1,8 veces EV/ IC, ha sido separado, antes de que los restantes PV solares de 269MW y 3GWh de baterías tuvieran un COD esperado en el tercero de 2026, ahora se espera que el COD BESS sea en el segundo trimestre de 2026 y la parte solar en el segundo semestre de 2027.

El índice IBEX® ESG recibe a Grupo Catalana Occidente, Grenergy y HBX Group

La mayor parte del DQO estimado de Elena (fase 6 de Atacama) se ha adelantado al segundo trimestre de 2026 desde el tercero. Grenergy.
La mayor parte del DQO estimado de Elena (fase 6 de Atacama) se ha adelantado al segundo trimestre de 2026 desde el tercero. Grenergy.

Grenergy dice que el PPA para este proyecto está en negociaciones avanzadas y la financiación ya ha sido firmada. Creemos que Grenergy podría ahora trabajar en esto inicialmente como un proyecto casi autónomo (PV solar de 77MW ya instalado y 3GWh de BESS desde el segundo trimestre de 2026) hasta que se instale el activo solar fotovoltaico restante.

Por otro lado, añade que el precio medio alcanzado de los PPAs fue de 47,2 €/MWh (-11% a/a) y el comerciante fue de 22,3 €/MWh (-1% a/a). La producción contratada fue del 87% en el primer semestre de 2025. La capacidad instalada es de 914MW (913MW en mayo de 2025).

La deuda neta se situó en 815 millones de euros frente a los 726 millones de euros en el primer trimestre, con FFO de 22,1 millones de euros en el segundo trimestre (+21% anualizado), capital de trabajo de 18,2 millones de euros positivo en el segundo trimestre de 2025. El capex se situó en 421millones de euros en el primer semestre de 2025 (+127% anualizado, incluye 201millones en Atacama).

Grenergy reacciona con fuertes alzas a la venta de la fase 4 de Atacama

Más sobre Grenergy

Para David Ruíz de Andrés, CEO de Grenergy: “Hemos logrado avances sólidos en todas nuestras magnitudes financieras. Seguimos fortaleciendo nuestra capacidad de ejecución y cerrando grandes deals dentro de la estrategia de rotación de activos. Esto nos permite mejorar nuestra posición financiera, multiplicar nuestra inversión en CAPEX y acercarnos cada vez más a nuestro objetivo de inversión de 3,5 millones de euros para 2027”.

Grenergy es una multinacional española productora de energía limpia. Fundada en 2007, cotiza en la bolsa española desde 2015 y cuenta con una capitalización bursátil de cerca de 2.000 millones. La compañía desarrolla, construye y opera plantas solares fotovoltaicas, además de ser pionera en la industria del almacenamiento.

Con un equipo formado por más de 600 personas, opera en tres regiones clave: Europa (España, Italia, Alemania, Polonia, Rumanía y Reino Unido), Norteamérica (Estados Unidos) y Latinoamérica (Chile, Perú, México y Colombia). Su portafolio global supera los 77,9 GWh de capacidad de almacenamiento y 12,5 GW solares, en distintas fases de desarrollo.

Gracias a su apuesta por las baterías, puede ofrecer energía limpia, asequible, fiable y constante. Donde sea y cuando sea, 24/7.


Publicidad