jueves, 25 septiembre 2025

Cerca de 900.000 personas mayores, en riesgo de exclusión en el acceso a la vivienda

La Federación Española para la Defensa de las Personas Mayores (Fedepem) y la Fundación Alquiler Seguro afirman que alrededor de 900.000 españoles de más 65 años de edad están entrando en riesgo de exclusión en el alquiler de vivienda. La brecha digital no es únicamente un concepto abstracto, sino que, en la vida diaria, como intenta mostrar el presente trabajo, marca la diferenciación de las personas que buscan o que gestionan la vivienda.

2
SOLUCIONES Y APOYOS FRENTE A LA EXCLUSIÓN DIGITAL

Cerca de 900.000 personas mayores, en riesgo de exclusión en el acceso a la vivienda
Fuente: FREEPIK

A la anterior dificultad tecnológica para acceder a una vivienda en condiciones, se suma un prejuicio ya muy arraigado: el de la discriminación por edad. El Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) indica que el 53% de los casos de morosidad corresponden a este grupo poblacional, en gran medida debido al desconocimiento de la normativa y los problemas de la selección del inquilino con mayores por el hecho de que muchos de ellos no tienen el uso de la tecnología que otros usuarios.

Ante esta realidad, iniciativas como la de Alquiler Seguro son imprescindibles para una vivienda digna. La compañía cuenta con un gestor especializado en la atención a la tercera edad, orientación sobre los contratos de alquiler en papel, recogida y entrega de documentación de manera presencial y, aún incluso, la firma acompañada en las oficinas. Este modelo pone en valor el contacto humano y devuelve a los mayores la seguridad que precisan para

Siguiente

Publicidad