jueves, 25 septiembre 2025

Cerca de 900.000 personas mayores, en riesgo de exclusión en el acceso a la vivienda

La Federación Española para la Defensa de las Personas Mayores (Fedepem) y la Fundación Alquiler Seguro afirman que alrededor de 900.000 españoles de más 65 años de edad están entrando en riesgo de exclusión en el alquiler de vivienda. La brecha digital no es únicamente un concepto abstracto, sino que, en la vida diaria, como intenta mostrar el presente trabajo, marca la diferenciación de las personas que buscan o que gestionan la vivienda.

1
EL MERCADO DE VIVIENDA QUE SE DIGITALIZA Y DEJA ATRÁS A LOS MAYORES

UN MERCADO QUE SE DIGITALIZA Y DEJA ATRÁS A LOS MAYORES
Fuente: FREEPIK

Inmobiliarias y propietarios han dado un paso decisivo hacia los canales on-line para ir más rápido o reducir costos en la vivienda. Sin embargo, para miles de mayores la tecnología pasó de ser una ventaja a convertirse en auténticos muros de acceso. Un 24 de los ancianos en España no tienen un ordenador en casa y un 43% acepta tener conocimientos muy escasos de su uso.

Publicidad

El problema no es únicamente la falta de herramientas tecnológicas y mejoran al acceso a la vivienda, sino la pérdida de oportunidades, dado que el actual mercado inmobiliario invisibiliza a la tercera edad en la medida que descarta el trato personal y coloca al teléfono como casi la única vía de comunicación que manejan. Esta es una de las razones por las que los mayores no pueden arrendar sus propias viviendas, ni tampoco acceder a una vivienda en condiciones.

Atrás

Publicidad