jueves, 25 septiembre 2025

Decisión del SNB, PIB y pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos

- Estados Unidos publica el PIB revisado del segundo trimestre.

Las claves del jueves pasan por la reunión de política monetaria del Banco Nacional de Suiza (SNB) donde no se esperan cambios, por el PIB revisado del segundo trimestre y los pedidos de bienes duraderos de agosto en Estados Unidos.

La gestora UBP en su Perspectiva Semanal señala que las acciones globales continúan al alza, impulsadas por EE. UU. y la fortaleza del sector tecnológico. Que el entorno geopolítico moderado esta semana (visitas de EE. UU. y Reino Unido, conversaciones EE. UU.-China) fortalece las acciones tecnológicas chinas. Y que los recortes de tipos de la Fed y la expectativa de futuras reducciones mantienen la atención en la política monetaria estadounidense como factor determinante para los bonos.

Publicidad

Además, estiman que, en Europa, Francia reemplaza a Italia como ejemplo de problemas fiscales; bonos franceses a 10 años rinden más que los italianos por primera vez desde el nacimiento del euro. Y que el oro mantiene su tendencia alcista a medio plazo, reflejando la percepción de riesgo y la política monetaria global más que factores específicos de mercado.

Mercado cripto: ¿qué tener en cuenta hasta final de año, según Fidelity?

Gordon Shannon, socio, codirector de grado de inversión en TwentyFour AM (boutique de Vontobel), y George Curtis, gestor de carteras en TwentyFour AM (boutique de Vontobel) apuntan que el pronunciamiento de las curvas de tipos de la deuda pública indica que la prima por plazo está aumentando, ya que los inversores exigen compensación por la incertidumbre en torno a la inflación y la política monetaria.

Creemos que los aranceles, la reducción de la inmigración y la cada vez mayor tensión entre los dos objetivos de política de la Fed son los principales factores que están impulsando al alza los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. del extremo largo de la curva.

Y que los rendimientos de la deuda con vencimientos más largos están lejos de ser un riesgo trivial para la perspectiva de crecimiento. Además, dado que los diferenciales están muy por debajo de las medias a largo plazo, seguimos prefiriendo el crédito a más corto plazo y de mayor calidad.

Estados Unidos publica el PIB revisado del segundo trimestre. Agencias
Estados Unidos publica el PIB revisado del segundo trimestre. Agencias

SNB, PIB y pedidos de bienes duraderos en EEUU

Aunque las claves son la reunión de política monetaria del Banco Nacional de Suiza (SNB), el PIB revisado del segundo trimestre y los pedidos de bienes duraderos de agosto en Estados Unidos, la agenda trae otros datos de interés.

Por ejemplo, arranca en Japón con el índice de precios de los productos corporativos y las Actas de la reunión de política monetaria del Banco de Japón y continúa con el registro de automóviles de agosto en Reino Unido, Italia, Alemania y Francia, el índice Gfk de clima de consumo en Alemania de octubre y la confianza del consumidor de Francia en octubre.

Posteriormente, llegarán la decisión de tipos del SNB y su rueda de prensa, el boletín económico del BCE, la masa monetaria M3, los préstamos a sociedades no financieras y prestamos privados en la zona euro de agosto y la balanza comercial de agosto en Hong Kong.

A partir de las 11.00 hora española habrá una subasta de deuda italiana a seis meses (BOT al 2,012%), conoceremos el IPP de agosto en Suráfrica, la encuesta CBI sobre el sector de la distribución en septiembre y, tanto la reunión del Consejo Monetario nacional del Banco Central de Brasil, como la inflación a mediados de mes en el país carioca.

La agenda vespertina la inician las declaraciones de Goolsbee de la Fed, los datos semanales de empleo en EEUU, los pedidos de bienes duraderos de agosto, la revisión el PIB del segundo trimestre, la balanza comercial de bienes de agosto, todo ello en EEUU, y el salario medio semanal de Canadá en julio.

El último bloque informativo lo inician las declaraciones de Williams, miembro del FOMC, las ventas de viviendas de segunda mano de agosto, la comparecencia de Bowman, miembro del FOMC, las reservas de gas natural, el índice compuesto de la Fed de Kansas City de septiembre y subastas de deuda a cuatro semanas (T-Bill al 4,040%), de bonos a ocho semanas (3,965%9 y de deuda a site años (T-Note al 3,925%).

La agenda la cierran las declaraciones de Barr, vicepresidente de Supervisión de la Fed, la comparecencia de Logan de la Fed, la decisión de tipos de interés de Banxico y la comparecencia de Daly, miembro del FOMC.


Publicidad