jueves, 25 septiembre 2025

Los riesgos de Santander: Brasil y México, claves en su beneficio, lo exponen a incertidumbre macro

-Las acciones de Santander suben un 97 % en 2025: Citi prevé más rentabilidad pese a los riesgos en Brasil y México

La entidad financiera de Banco Santander, presente en España, Reino Unido, Brasil y México, todavía cuenta con la esperanza de los expertos para mejorar la eficiencia de sus negocios clave, como estrategia para conseguir aproximarse a los niveles de sus competidores locales de banca minorista.

En este contexto, el movimiento más cercano realizado por la entidad financiera fue con la venta de Polonia. Sin ir más lejos, Santander prevé registrar una plusvalía neta de 2.000 millones de euros en el cuarto trimestre de 2025. Aproximadamente el 55% de la plusvalía se destinará a gastos de reestructuración para acelerar la ‘transformación ONE’.

Publicidad

Asimismo, tal y como explican los analistas de Citi Group, «las acciones de Banco Santander han subido aproximadamente un 97% en lo que va del año, y cotizan a un PER de aproximadamente entre 9 y 8 veces para el periodo de 2026/2027, eso sí, aun por debajo del promedio del sector de aproximadamente entre 10 y 9 veces».

Banco Santander Héctor Grisi Checa Consejero delgado
Fuente: Banco Santander

LAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA BANCO SANTANDER

En este contexto, la entidad financiera presidida por Ana Botín, cuenta con una serie de oportunidades de inversión para seguir creciendo. En primer lugar, la mejora de la eficiencia, principalmente gracias al programa ‘One transformation’, que los expertos señalan que será un punto clave para el ‘Capital Markets Day’ del próximo 25 de febrero de 2026.

Los analistas de Citi Group prevén que para el ejercicio fiscal de 2027, el beneficio neto de Banco Santander provenga de España aproximadamente un 25%; aproximadamente un 18% de Brasil; de Reino Unido aproximadamente el 15%; aproximadamente un 10% de México; de la banca digital de consumo aproximadamente un beneficio neto del 9%; y de Estados Unidos aproximadamente el 8%; mientras que el resto de negocios contribuirán con aproximadamente el 15% de las ganancias.

BANCO SANTANDER ha incrementado su enfoque en la distribución de capital 

No obstante, la mejora de la eficiencia también se conseguirá gracias a las sinergias de costes de TSB. «Prevemos un CIR de aproximadamente el 40% en el ejercicio fiscal de 2027, a nivel de grupo«, concretan los analistas de Citigroup. La segunda oportunidad de inversión que se le abre a Santander, es un mayor enfoque en la rentabilidad del capital, donde se estima una rentabilidad del capital aproximadamente el 8/6% en 2026/2027.

Concretamente, el CIR de Banco Santander se situó en torno al 41,5% en el primer semestre de 2025, lo que representa una mejora de aproximadamente -430 puntos básicos en comparación con el CIR de aproximadamente 45,8% de hace tres años, es decir, 2022. Esto se debe principalmente al programa ‘One Transformation’, que incluye la simplificación de productos con aproximadamente un 55% menos de productos en comparación con diciembre de 2022, con mejoras en el negocio estadounidense, y un mayor número de servicios disponibles digitalmente, actualmente el 66% del total.

Banco Santander Merca2.es
Fuente: Banco Santander

Asimismo, hay dos puntos más que se suman a las oportunidades de inversión de Santander. La entidad financiera puede convertirse en uno de los bancos de la Unión Europea más diversificados en términos de negocios/regiones. Y, por último, la preparación para superar la rentabilidad macroeconómica española con aproximadamente el 26% del beneficio neto del grupo de Ana Botín.

Por otro lado, en cuanto al negocio de Polonia, tras la adquisición, Banco Santander se ha propuesto reducir los costes combinados para Santander UK y TSB en un 20% con respecto a 2024-2028, gracias al ahorro de costes de 200 millones de libras esterlinas en la entidad, y sinergias de costes de 400 millones en TSB.

LOS RIESGOS DE INVERSIÓN PARA LA ENTIDAD PRESIDIDA POR ANA BOTÍN

En este sentido, aunque Banco Santander cuenta con oportunidades para invertir, también se enfrenta a ciertos riesgos con los que deberá lidiar. En primer lugar, la exposición en Brasil, que cuenta con aproximadamente el 17% de los beneficios. El banco ha adoptado una estrategia cautelosa con respecto al segundo trimestre de 2025.

Siguiendo en esta línea, el coste de inversión está aumentando principalmente en el segmento tanto de empresas como de pymes, donde Banco Santander en Brasil tiene un menor enfoque crediticio que sus pares nacionales. Por parte de México, la incertidumbre arancelaria impacta el panorama macroeconómico.

Establecimiento de Banco Santander. Fuente: Agencias.
Establecimiento de Banco Santander. Fuente: Agencias

«En cuanto a la exposición en Estados Unidos, Banco Santander mantiene una estrategia cautelosa, con préstamos en EE. UU. de aproximadamente el -1% interanual en el segundo trimestre de este año. Y, por último, la disminución de la originación en consumo en el primer semestre de 2025, que según Santander, se estaba recuperando al final del segundo trimestre de 2025», señalan desde Citigroup.


Publicidad