jueves, 25 septiembre 2025

David A. Sinclair, profesor de genética en Harvard: «La primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido»

Uno de los nombres más importantes del momento en este sentido es el del doctor David A. Sinclair, profesor de genética en Harvard, quien ha manifestado sin fisuras que «la primera persona que viva 150 años ya ha nacido». Esta aseveración, tan arrojada como estimulante, no proviene del optimismo cándido que suelen tener algunas hipótesis, sino de hallazgos que han cambiado el mapa de la biología del envejecimiento.

2
EL DESAFÍO MÁS ALLA DE LOS LABORATORIOS

Fuente: FREEPIK

El camino hacia la concreta vivencia de una humanidad de 150 años no es fácil, ya que está cargado de reconstrucciones y retoques en la vivienda. Lo que no es el reto técnico, lógicamente, el reto es político y social en cuanto las investigaciones científicas deben estar fuertemente apoyadas por la institucionalidad para llegar a despegar. La financiación, la regulación ética, la aceptación pública son factores que determinarán si estas investigaciones consiguen salir del laboratorio y pasar a la vida real.

Pero a su vez este planteamiento introduce cuestiones de calado; por ejemplo, ¿cómo adaptaría la sociedad a una persona que viva 150 años?, ¿en qué afectaría a la economía, a cómo se construye el día a día o a la propia convivencia?, es decir, la posibilidad de superar el envejecimiento plantea una revisión de lo que tenemos por ciclo vital, lo que nos lleva a reformular la jubilación y la educación o el propio funcionamiento de la organización social.

Siguiente

Publicidad