Lasse Stueben, analista de Berenberg, ha reiterado su recomendación de Comprar Befesa con un precio objetivo de 34,0 euros tras reunirse con el CEO, Asier Zarraonandia, en el segundo día de su Conferencia Corporativa Alemana en Munich.
El señor Zarraonandia ha ofrecido una visión general de la dinámica del mercado a la que la empresa se ha enfrentado hasta ahora en 2025, con Befesa beneficiándose de tarifas de tratamiento de zinc muy favorables, precios de cobertura más altos y mejoras en los costes operativos en Estados Unidos. La gerencia reafirmó su pronóstico para el EBITDA ajustado del ejercicio 2025 de 240 millones de euros a 265 millones de euros, con la mitad inferior que parece más probable dado el comienzo más suave del año, lo cual está en general en línea con el consenso.
Entre las conclusiones de la reunión, Stueben, señala que Befesa se ha beneficiado de los cargos por tratamiento de zinc significativamente más bajos en 2025, que se redujeron un 52% frente a 2024, generando un EBITDA incremental de 9 millones de euros en el primer semestre de 2025, además de unos precios de cobertura de zinc más altos durante el primer semestre, que sumaron otros 13 millones de euros.
Los precios del zinc eran neutrales, pero a los niveles actuales parecen tener una ligera ventaja para el segundo semestre, sobre la base de los precios actuales de 2.900 dólares de los Estados Unidos/tonelada. La finalización de los cierres anuales de mantenimiento, así como la estacionalidad típica implican que los inversores deben seguir esperando una segunda mitad del año más fuerte en comparación con el primer semestre.
“Nuestra previsión de EBITDA ajustado para el ejercicio 2025 implica una aceleración del crecimiento al 22% en el segundo semestre, y se esperan mejoras secuenciales del EBITDA en los trimestres tercero y cuarto”, señala el analista.
Befesa se prepara para acelerar su crecimiento en la segunda mitad del año

Befesa sigue con los proyectos de crecimiento actuales
Befesa se centra actualmente en la rehabilitación y ampliación del segundo horno de reciclado de polvo de acero en su planta de Palmerton, Estados Unidos. Como recordatorio, Befesa renovó sus dos hornos en el sitio a su vez, lo que agregará c60kt de capacidad incremental de reciclaje cuando se complete.
La dirección confirmó que se ha completado la rehabilitación del segundo horno y
que la negociación de contratos comerciales con los productores de acero para hornos de arco eléctrico está en curso.
Befesa: el Ebitda ajustado del segundo trimestre será mejor que el del primero
Esto debería ayudar a impulsar el crecimiento incremental del volumen, así como proporcionar mejoras de eficiencia gracias a un proceso de reciclaje más alineado con sus operaciones europeas principales, y debería ayudar a generar EBITDA adicional por tonelada de material reciclado. Esto proporciona un viento de cola adicional para el EBITDA, además del crecimiento en volumen, con volúmenes adicionales que se espera que lleguen a través de una mayor rentabilidad.
Por último, Stueben apunta la reducción de los capex para lograr un des apalancamiento adicional. Con sus resultados del segundo trimestre, Befesa redujo ligeramente su previsión de capex, lo que refleja un menor crecimiento del gasto, especialmente en la sede del grupo en Bernburg, Alemania.
“Creemos que existe un potencial para que el capex esté muy por debajo del nivel de 80 millones de euros en los próximos años, y ayudará a seguir impulsando el apalancamiento hacia el nivel 2 veces deuda neta/ EBITDA, con el apalancamiento guiado por debajo de 2,5 veces para finales de 2025. En 2026, los gastos de capital podrían situarse a un nivel similar al de 2025, concluyen.