jueves, 25 septiembre 2025

AliExpress crece un 20% y refuerza a Alibaba frente a Pinduoduo y JD.com en plena guerra del e-commerce chino

-Alibaba integra Taobao, Tmall, Ele.me y Fliggy en un solo grupo para transformar su propuesta de valor
-El negocio en la nube impulsa a Alibaba: crece un 26% y triplica ingresos ligados a inteligencia artificial

El grupo empresarial chino, Alibaba, ha querido destacar las sinergias con ‘Quick Commerce’ donde vemos a AliExpress, y la mejora de la Unión Europea en la optimización de la estructura de usuarios, la combinación de pedidos, y la eficiencia del cumplimiento de las leyes. Asimismo, la compañía poco a poco recupera los ingresos y la cuota pérdida frente a sus rivales.

En este sentido, a finales de mayo de este mismo año, la matriz de AliExpress, es decir, Alibaba, realizó una combinación estratégica de Taobao y Tmall Group, Ele.me y Fliggy en Alibaba China E-commerce Group, transformando así su propuesta de valor en una plataforma de consumo integral.

Publicidad

«La solidez de nuestros negocios principales nos brinda confianza y recursos para realizar inversiones significativas en comercio ágil e iniciativas de inteligencia artificial. También cumplimos con éxito nuestro compromiso de mejorar la eficiencia operativa, reduciendo significativamente las pérdidas mientras nos acercamos al punto de equilibrio este trimestre», explica el director financiero de Alibaba Group, Toby Xu.

Foto de AliExpress
Fuente: MERCA2

LA MATRIZ DE ALIEXPRESS BUSCA PRODUCTOS RESPONSABLES

En este contexto, los ingresos del negocio minorista de comercio internacional en este último trimestre ascendieron a 3.412.360 euros, un aumento del 20%, eso sí, impulsado principalmente por el aumento de los ingresos aportados tanto por AliExpress como por Trendyol.

Desde la propia gerencia de Alibaba explican que, «la economía unitaria del negocio ‘Choice’ de AliExpress continuó mejorando significativamente, gracias eso sí a la optimización logística, y a su vez a la mejora de la eficiencia de la inversión». Alibaba sigue apostando por el crecimiento de AliExpress.

ALIEXPRESS Continúa DIVERSIFICANDO Y ENRIQUECIENDO SU OFERTA DE PRODUCTOS A TRAVÉS DE DIFERENTES MODELOS DE NEGOCIO EN DISTINTOS MERCADOS

Asimismo, la matriz de AliExpress, ha logrado su objetivo de la primera etapa para el comercio rápido que es escalar el crecimiento de usuarios y construir la memoria del consumidor. En cuanto al volumen de pedidos, el volumen diario de pedidos de comercio rápido alcanzo un máximo de 120 millones, y los pedidos diarios promedio semanales alcanzaron los 80 millones en agosto.

«Tras la debilidad pasada de los ingresos de la división de comercio electrónico (50% del total) que acusaban la fragilidad de la demanda interna en China y la pérdida de cuota de mercado frente a otros competidores como Pinduoduo o JD.com, la división recupera tracción con un crecimiento de +10%, aunque los márgenes siguen presionados y el EBITDA de la división cae -21%», expresan los analistas de Bankinter.

Aliexpress encuentra en España la clave para reducir la brecha con Amazon
Fuente: Agencias

Por otro lado, Alibaba busca ofrecer productos responsables a sus consumidores. Entre este reto se incluye la tasa de cumplimiento de los consumidores que fue en el primer semestre de 2025 del 0,023% en las plataformas Taobao y Tmall. Asimismo, la aplicación atendió a más de 220.000 usuarios con discapacidad visual.

Dentro de la responsabilidad con sus consumidores, desde Jefferies señalan, «las funciones de navegación para sillas de ruedas y para personas con discapacidad visual de Amap ayudaron a planificar más de 100 millones de rutas accesibles; y, el programa ‘GreenNet’ redirigió más de 51 millones de búsquedas inapropiadas a páginas de concienciación pública y educación».

EL NEGOCIO DE LA NUBE TRIUNFA EN ALIBABA

En cuanto al negocio de Alibaba en la nube, la compañía mantiene un crecimiento acelerado gracias a la creciente adopción de la inteligencia artificial, con capacidades de modelado mejoradas, y sólidas demandas de inferencia y entrenamiento.

«El crecimiento del negocio en la nube acelera hasta +26% vs. +18% en el trimestre anterior y +18,4% esperado, dando señales de que el grupo está consiguiendo monetizar sus inversiones en IA. Según la compañía, los ingresos relacionados con IA se han triplicado en el trimestre. Sin embargo, la rentabilidad de la división sigue siendo inferior a la media del grupo, presionada por la fuerte competencia en el sector de IA chino», certifican los analistas de Bankinter.

Amazon nube
Fuente: Agencias

Siguiendo esta línea, a medida que la demanda de inteligencia artificial continúa creciendo rápidamente, desde la matriz de AliExpress observan una mayor demanda de computación, almacenamiento y otros servicios de nube pública para impulsar su adopción. Asimismo, Alibaba seguirá invirtiendo en previsión del crecimiento de clientes y la innovación tecnológica, incluyendo productos y servicios de IA, para impulsar la adopción de la nube y mantener su liderazgo en el mercado, no solo chino.


Publicidad