miércoles, 24 septiembre 2025

Una empresa española convierte un videojuego en la mejor escuela de negociación para empresa

Una empresa española ha logrado transformar la formación corporativa al convertir un videojuego en la mejor escuela de negociación para empresa.

En el competitivo mundo empresarial, la capacidad de negociar con eficacia es una de las habilidades más valiosas. Lograr acuerdos ventajosos, resolver conflictos y alcanzar consensos estratégicos marca la diferencia entre crecer o quedarse rezagado. En este contexto, una compañía española ha encontrado una fórmula innovadora para formar a profesionales: transformar un videojuego en la mejor escuela de negociación para empresa.

Game Strategies, conocida internacionalmente por su apuesta por el aprendizaje experiencial, ha desarrollado una herramienta que combina historia, simulación y formación práctica. Merchants, su título estrella, ha conseguido posicionarse como una referencia global en la enseñanza de competencias clave, demostrando que el juego puede ser un recurso tan efectivo como inspirador para el mundo corporativo.

Publicidad

Un videojuego inmersivo en la Venecia del Renacimiento

Merchants sitúa al jugador en la Venecia del siglo XV, donde asume el papel de Carlo Vecchio, un joven mercader que debe superar seis desafíos de negociación. Durante la experiencia, el usuario interactúa con figuras históricas como Leonardo da Vinci o Maquiavelo, lo que convierte cada partida en una mezcla única de entretenimiento y formación.

El videojuego ha sido diseñado a partir del prestigioso Método Harvard de la Negociación, considerado uno de los enfoques más eficaces a nivel mundial. A través de sus dinámicas, los participantes practican habilidades como la preparación estratégica, la gestión de conflictos, la comunicación persuasiva o el cierre de acuerdos en un entorno seguro y sin riesgo.

La combinación de narrativa, simulación y retroalimentación inmediata genera un entrenamiento difícil de replicar en un aula convencional.

Un videojuego basado en aprender haciendo

El gran valor de Merchants reside en su metodología. Frente a las formaciones tradicionales, esta propuesta se sustenta en el aprendizaje experiencial, donde los usuarios toman decisiones, evalúan consecuencias y reciben feedback en tiempo real. Este modelo, conocido como game-based learning, ha demostrado una eficacia sobresaliente.

Según datos de la propia compañía, más del 95 % de los participantes consideran aplicables las competencias adquiridas directamente en su puesto de trabajo.

Además, la tasa de finalización supera el 90% en grandes organizaciones, cifras muy superiores a las de los programas convencionales de formación. Todo esto confirma que el videojuego se ha consolidado como la mejor escuela de negociación para empresa, capaz de transformar la manera en que los profesionales adquieren y consolidan sus competencias.

Casos de éxito del videojuego en grandes corporaciones

El impacto de Merchants no se limita a la teoría. Multinacionales como Maersk, BBVA Bancomer, Vestas o Ford México han incorporado el videojuego a sus programas de capacitación, obteniendo resultados tangibles.

En India, Maersk logró reducir en un 10% las reclamaciones legales y los costes asociados tras emplear esta herramienta con sus equipos. En México, BBVA extendió el uso del juego a nivel global después de comprobar su eficacia en la preparación de sus departamentos comerciales.

Estos ejemplos confirman que el videojuego no es únicamente un recurso atractivo, sino también un instrumento capaz de generar un impacto directo en la productividad y en los resultados financieros de las empresas. Al ofrecer un entorno controlado y motivador, la formación se convierte en una inversión estratégica que trasciende la mera capacitación.

Un catálogo de videojuegos más allá de la negociación

Aunque Merchants se ha convertido en la referencia más conocida, Game Strategies dispone de un catálogo de más de 70 videojuegos y simuladores.

Sus propuestas abarcan ámbitos cruciales para las organizaciones como liderazgo, sostenibilidad, productividad, ciberseguridad o gestión del cambio. Todos sus productos comparten la misma filosofía: contenidos de calidad, gamificación narrativa y retroalimentación objetiva para garantizar la transferencia al puesto de trabajo.

Este enfoque innovador ha permitido a la compañía consolidarse como líder mundial en gamificación corporativa, acumulando más de 40 galardones internacionales y presencia en más de 50 países. La fórmula de su éxito reside en transformar el aprendizaje en una experiencia práctica, divertida y altamente efectiva.

Un videojuego que refleja la historia de Game Strategies

Fundada en 2007 bajo el nombre de Gamelearn, la compañía española se convirtió en pionera en la aplicación de videojuegos al ámbito corporativo. Su visión era clara: transformar la formación en una experiencia inmersiva capaz de enganchar al usuario y garantizar resultados medibles. Con el paso del tiempo evolucionó hasta convertirse en Game Strategies, reforzando su identidad como referente global en soluciones de gamificación para empresas.

Hoy cuenta con más de 5.000 clientes en los cinco continentes y una comunidad de millones de usuarios que han experimentado sus simuladores. Este crecimiento la ha consolidado como ejemplo de cómo una empresa española puede competir con éxito en un mercado global dominado por gigantes tecnológicos.

El caso de Merchants y el liderazgo de Game Strategies ilustran una tendencia en auge: la formación empresarial ya no puede limitarse a contenidos estáticos ni a largas sesiones teóricas. Las compañías necesitan soluciones dinámicas, medibles y capaces de mantener la motivación de los participantes. En este sentido, el videojuego se ha revelado como un recurso ideal para entrenar competencias críticas en un entorno seguro y atractivo.


Publicidad