La menopausia, en ocasiones restringida a este concepto simbólico de pérdida, se encuentra en proceso de redefinición. No se ubica en un final, sino nos brinda la posibilidad de iniciar una vida más consciente y cuidada. Marta Marc, nutricionista y experta en esta etapa de nuestra vida, se convierte en la voz desde la cual extrapolar de su experiencia personal y profesional el hecho de que no estamos hablando de una sentencia condenatoria, sino de una oportunidad. Su discurso se encarga de desarrollar mitos, cuestiona visiones negativas y da espacio al hecho de que la mujer ocupe un lugar en su bienestar.
1UN CUERPO QUE PIDE ATENCION, NO RESTRICCIONES

Marc recuerda que uno de los mayores errores a la hora de abordar esta transición es el temor a la comida. Eliminando carbohidratos o interfiriendo en dietas restrictivas debilitamos al organismo precisamente cuando más necesita energía o nutrientes. Para esta especialista el principio reside en nutrir al organismo con el objetivo de generar masa muscular, que resulta ser un escudo frente a la pérdida de densidad ósea, la desaceleración metabólica y la fatiga.
El entrenamiento de fuerza ocupa una posición central al cambiar el estado de cosas del que yo hablaba antes. No se trata de entrenar más, sino de entrenar mejor y con intención. La musculatura activa es el motor que sostiene la vitalidad en la madurez, y cuando se asocia con indudablemente la alimentación y una suplementación individualizada, la recompensa es una etapa repleta de posibilidades.
La especialista recuerda que el cuidado integral advierte sobre el nivel de estrés, el exceso de cortisol va a sumirnos en una adquisición mayor de los síntomas. Escuchar al cuerpo y suministrarle lo que requiere, es un verdadero autocuidado.