miércoles, 24 septiembre 2025

OCU revela las mejores cremas antiarrugas: reducen hasta un 20% las arrugas

- El último estudio de la OCU muestra cuáles son las mejores cremas antiarrugas OCU, capaces de reducir hasta un 20% las arrugas. Además, revela grandes diferencias de precio entre marcas, desde opciones económicas hasta las más exclusivas.

Un estudio reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto sobre la mesa algo que muchas intuíamos: sí, las cremas antiarrugas pueden ayudar a reducir las arrugas y líneas de expresión, en algunos casos hasta un 20%. Pero ojo, porque la eficacia no siempre tiene que ver con el precio. De hecho, la diferencia de gasto entre unas marcas y otras puede superar los 500 euros al año.

El análisis se hizo con 30 mujeres de entre 40 y 65 años, todas con arrugas leves o moderadas en la zona de las patas de gallo (ese clásico que nos acompaña cuando sonreímos). Para medir los resultados no se quedaron en impresiones subjetivas: utilizaron tecnología muy precisa, como el dispositivo PrimosCR para analizar las arrugas y un corneómetro para valorar la hidratación.

Publicidad

El precio no lo es todo

La sorpresa llegó al comparar los resultados. Una crema de 51 € (Filorga Time Filler) y otra de apenas 3,99 € (Cien Q10 Intense FPS 15 día) consiguieron prácticamente el mismo efecto en la reducción de arrugas. La diferencia es que usar la primera durante un año cuesta alrededor de 576 €, mientras que con la segunda no llegas ni a 45 €. La verdad, el contraste es abismal.

En general, las 13 cremas evaluadas mostraron mejoras, con reducciones de entre un 10% y un 20%. Ninguna fue calificada como “muy buena”, pero todas destacaron en un aspecto clave: la hidratación. Y es que mantener la piel bien hidratada es como darle a una planta el agua que necesita para seguir fuerte; ayuda a prevenir la aparición de nuevas arrugas. En este apartado, Filorga lideró el ranking, seguida muy de cerca por Vichy y Cien.

Lo que pueden (y no pueden) hacer

Resultados valorados por mujeres Merca2.es
Las usuarias destacaron suavidad, mejor textura y sensación agradable en la piel. Fuente: Canva

El estudio también recuerda una realidad importante: por ley, los cosméticos no pueden penetrar más allá de la epidermis. Solo los medicamentos tienen permitido actuar en capas más profundas de la piel. Eso limita lo que realmente pueden hacer contra las arrugas marcadas. Aun así, los laboratorios han afinado mucho sus fórmulas en los últimos años con ingredientes como retinol, vitaminas C, E, B3 y Q10, o ácidos glicólico e hialurónico. Su eficacia, claro, depende de cómo estén combinados y en qué concentración.

Lo que opinan las usuarias

Las mujeres que participaron en el estudio notaron una mejoría “ligera” con marcas como Cien, Nivea, Sisbela o Weleda, mientras que el resto de productos recibieron valoraciones “buenas”. En todos los casos, hubo consenso en algo: la piel se sentía más hidratada, más suave y con una textura agradable al tacto. Y eso, en el día a día, marca la diferencia.

Detalles a mejorar

No todo fue positivo. El informe señala que algunas marcas lanzan promesas publicitarias poco respaldadas por la ciencia y que varios productos contienen fragancias que pueden causar alergias. Entre ellas están Xhekpon, Weleda, Cosmia, Cien, Nivea Q10 y Deliplus. En cuanto a los envases, el estudio también lanza una crítica: demasiados plásticos y embalajes innecesarios. Incluso el formato “refill” de Avène, que pretende ser más sostenible, podría tener alternativas más eficaces.


Publicidad