El ecosistema emprendedor en España vive un momento de consolidación y expansión, con iniciativas que buscan atraer inversión, talento y proyectos de impacto en emprendimiento.
Entre los actores que han logrado posicionarse como referentes destaca BeHappy Investments, un fondo que ha sabido combinar la rentabilidad con la transformación social. Su crecimiento en los últimos años lo ha convertido en un participante clave en los encuentros de innovación más relevantes del sur de Europa.
En este 2025, BeHappy Investments volverá a tener un papel destacado en el Al Andalus Innovation Venture, el evento que conecta a startups, inversores y corporaciones en un espacio pensado para acelerar proyectos y fomentar la colaboración.
La presencia de este fondo refleja su compromiso con el emprendimiento y con un modelo de inversión responsable, alineado con las tendencias internacionales que priorizan el impacto positivo junto al rendimiento económico.
Qué es Al Andalus Innovation Venture y su papel en el emprendimiento
El Al Andalus Innovation Venture se ha consolidado como el encuentro de referencia para la innovación abierta y las scaleups en el sur de Europa. Este foro, que se celebra en Sevilla los días 24 y 25 de septiembre, reúne a cientos de startups, inversores, grandes corporaciones y representantes institucionales.
Su objetivo es crear un punto de encuentro donde las ideas, la financiación y el talento puedan confluir en proyectos de gran proyección.
En su edición de 2024, el evento congregó a más de 2.300 asistentes, cerca de 600 startups, 170 inversores y más de un centenar de corporaciones, cifras que muestran el dinamismo del ecosistema.
Este año se espera superar esos números, consolidando a la cita como un escaparate imprescindible para el emprendimiento. El foro no solo promueve la inversión, también impulsa la visibilidad de proyectos innovadores y refuerza el papel de España como hub de referencia en la economía digital y sostenible.
La apuesta de BeHappy Investments
La participación de BeHappy Investments en el Al Andalus Innovation Venture responde a su estrategia de fortalecer vínculos con el ecosistema y mostrar la evolución de su portafolio.
Según palabras de su CEO, Miguel Ángel Rodríguez Caveda, el evento representa una oportunidad única porque “concentra lo mejor del talento emprendedor español junto a inversores y corporaciones que creen en la innovación”.
Este año, el fondo aprovechará su presencia para identificar oportunidades de inversión, estrechar lazos estratégicos y dar a conocer un modelo de trabajo que pone el impacto social en el centro de la toma de decisiones. Su presencia en Sevilla refuerza la idea de que el emprendimiento con propósito se ha convertido en un factor determinante para atraer capital y generar valor sostenible.
Un contexto favorable para la innovación y el emprendimiento
El momento en el que se celebra el Al Andalus Innovation Venture no podría ser más favorable. El European Innovation Council, en su Impact Report 2025, ha señalado que sus programas ya han movilizado más de 2.600 millones de euros en inversión privada.
Esta cifra muestra la confianza del mercado en proyectos tecnológicos y sociales capaces de escalar con rapidez.

A su vez, Dealroom estima en 375.000 millones de euros la brecha de capital de crecimiento en Europa, un vacío que representa tanto un reto como una gran oportunidad para los fondos de inversión que decidan acompañar a las startups en su etapa de expansión.
El Banco Europeo de Inversiones también ha confirmado que la innovación y la transición verde son los principales motores de inversión en la Unión Europea, situando al emprendimiento de impacto en el centro de la agenda económica.
Nuevas inversiones y crecimiento sostenido en proyectos de emprendimiento
En lo que va de 2025, BeHappy Investments ha materializado inversiones en empresas innovadoras que reflejan su filosofía. Entre ellas se encuentran Healthy Minds, enfocada en la salud mental y el bienestar emocional; Nina Woof, una marca de accesorios veganos y premium para perros; y Kibus Petcare, que apuesta por la alimentación personalizada para mascotas mediante el uso de tecnología.
Estas operaciones demuestran la capacidad del fondo para identificar tendencias emergentes y sectores con alto potencial de crecimiento. Con ellas, BeHappy prevé cerrar el año con más de tres millones de euros invertidos, consolidando su compromiso de unir rentabilidad con impacto positivo.
Este modelo resulta especialmente atractivo en un mercado donde los inversores buscan cada vez más proyectos que combinen sostenibilidad, innovación y resultados financieros sólidos.
El papel de los fondos de impacto en España
La presencia de BeHappy Investments en el Al Andalus Innovation Venture también ilustra el papel creciente de los fondos de impacto en el panorama español. Estos vehículos de inversión no se limitan a buscar retornos económicos, sino que también valoran el efecto social y ambiental de las compañías que apoyan.
Su irrupción responde a un cambio cultural y económico que valora la creación de riqueza desde una perspectiva más amplia y sostenible.
España se ha convertido en un terreno fértil para este tipo de inversión, con iniciativas públicas y privadas que impulsan la innovación. La participación de fondos como BeHappy en eventos de gran alcance refuerza la idea de que el ecosistema nacional cuenta con los recursos necesarios para competir a nivel internacional y atraer capital extranjero.
Una cita estratégica para el ecosistema
El Al Andalus Innovation Venture no es solo un encuentro puntual, sino un espacio que contribuye a marcar el rumbo del emprendimiento en Europa. En Sevilla se generan alianzas estratégicas, se cierran rondas de financiación y se da visibilidad a proyectos que pueden transformar sectores enteros.
La participación de BeHappy Investments reafirma que este evento es una pieza clave para consolidar el futuro del emprendimiento en el sur del continente.