Los analistas de la firma alemana Berenberg empiezan ver luz al final del túnel en el sector automotriz europeo y en una reciente nota han elevado su recomendación de Stellantis a Comprar desde Mantener, si bien reiteran que sus favoritos son BMW, Ferrari y Renault.
Romain Gourvil y Michael Filatov, los analistas que siguen el sector señalan que si bien los aranceles del 15% UE/EE.UU. añaden presión adicional a un sector automovilístico ya problemático, también han eliminado un exceso significativo.
Sin embargo, se espera que los vientos en contra de los derechos de importación existentes en los EE.UU. sobre vehículos europeos sigan pesando sobre los márgenes de los fabricantes de equipos originales (OEMs) expuestos en el tercer trimestre, hasta que entren en vigor las tarifas del 15%, probablemente en el cuarto trimestre – potencialmente impulsando mejoras secuenciales tangibles en los márgenes.
En general, es probable que la volatilidad comercial persista a corto plazo, especialmente porque el retraso en la aplicación de los aranceles del 15% (inferior al actual 27,5%) y una mayor suavización del mercado en China presionaron las estimaciones a corto plazo.
Stellantis: sin impulso positivo en los fundamentales o en el precio
El impulso de los productos vuelve al primer plano
El impulso de las ventas del tercer trimestre de 2025 ha comenzado
relativamente bien, con volúmenes resistentes durante el verano en Europa y Estados Unidos. El fuerte impulso de lanzamiento del producto para la segunda mitad del año y 2026/27 debería proporcionar algún apoyo en medio de la presión sobre los precios en curso, en particular en Europa.
Nuestros análisis muestran que los fabricantes de equipos originales (OEM) bajo nuestra cobertura están renovando el 25% de su cartera cada año en promedio en 2025 y 2026, frente al 15% en promedio durante los últimos 10 años. Renault, Volkswagen y BMW lideran las tasas de renovación 2025, pero Audi y Mercedes-Benz están mostrando un fuerte impulso para 2026.
El Salón del Automóvil de Munich de septiembre mostró finalmente los productos europeos que ahora se acercan o están a la par con los competidores chinos en términos de especificaciones – y con niveles de costos significativamente mejorados. El BMW iX3 «Neue Klasse» está potencialmente en camino de aproximarse a la paridad de márgenes del motor de combustión interna (ICE)/vehículo eléctrico de batería (BEV) para 2026.

¿Está el sentimiento negativo a punto de cambiar?
Después de varios años de constante flujo negativo de noticias, algunos vientos en contra pueden comenzar a cambiar. En primer lugar, con respecto a los aranceles, seguimos siendo cautelosamente optimistas sobre el potencial de acuerdos específicos para las empresas, como los créditos a la exportación o los incentivos de I+D/gastos de capital.
Independientemente de si se producen acuerdos específicos, hay menos riesgo arancelario relativo en Renault y BMW, y más en Porsche. Stellantis es en gran parte inmune al retraso en la aplicación de los aranceles UE/EE.UU., y puede aprovechar su gran capacidad no utilizada en los EE.UU.
En China, el gobierno ha aumentado el escrutinio del sector, particularmente con respecto a los precios, lo que se espera traiga más racionalidad al mercado a medio plazo.
Por último, existe un claro margen para un mayor pragmatismo político en Europa con respecto a la transición hacia una movilidad más limpia. En 2025 ya se han relajado las normas de emisión de CO2 de la UE, eliminando los volúmenes inmediatos relacionados con el BEV y las presiones sobre los precios, y sigue habiendo margen para nuevos ajustes a los objetivos a más largo plazo.
Esperamos que el BPA del sector vuelva a crecer en 2026, después de tres años consecutivos de descensos, impulsados por un fuerte impulso de los productos y la eliminación gradual de las presiones arancelarias máximas.
Además, los elevados gastos de reestructuración y deterioro del primer semestre de 2025 (aproximadamente 13.000 millones de euros para los fabricantes bajo nuestra cobertura) crean una base de comparación favorable, apoyando aún más el repunte del BPA en 2026.

BMW, Ferrari y Renault, favoritos; Stellantis, bien
BMW sigue siendo fundamentalmente fuerte, dado su liderazgo material en la navegación del ciclo BEV y – a diferencia de la mayoría de los OEMs – haber superado con credibilidad su pico de I+D y capex para este ciclo. Esto debería ofrecer márgenes de apoyo y el impulso de efectivo en 2026.
Ferrari es un producto compuesto de alta calidad, similar al de lujo y, si bien las expectativas a largo plazo son altas para el CMD (9 de octubre) creemos que hay una mejora en las ganancias de consenso en 2026/27 debido a los precios subestimados/ mezcla de vientos favorables. Renault sigue siendo atractivo a 4 veces P/E para los márgenes superiores, apoyado por su auto ayuda y a una atractiva gama de productos.
Actualizamos Stellantis a Comprar. La narrativa está claramente mejorando gracias a una situación de inventarios mucho mejor en los Estados Unidos y al próximo impulso del producto, que ahora debería asegurar mejoras graduales en las ganancias.
En Volkwagen, los bloques estratégicos están bien establecidos. Las mejoras en sus marcas «principales» ya son visibles, mientras que Audi debería beneficiarse de una fuerte cadencia de lanzamiento de productos en 2026.
Estas son las recomendaciones de Berenberg sobre el sector: BMW (Comprar; 93,00 euros); Ferrari (Comprar 484,0 euros); Mercedes-Benz (Mantener; 56,00 euros); Porsche (Mantener; 48,0 euros); Renault (Comprar; 45,00 euros); Stellantis (Comprar; 9,50 euros) y Volkswagen (Comprar; 113,00 euros).