El Consejo de Administración de la entidad vasca BBVA ha decidido modificar las características de la oferta sobre Banco Sabadell, mediante la modificación de su naturaleza. En este sentido, ahora la oferta pasa a ser enteramente en acciones a razón de 1 acción de BBVA por cada 4,8367 acciones de Banco Sabadell.
Si bien, hay que recordar el precio anterior con el que BBVA quería conquistar a los accionistas de la entidad catalana. Anteriormente, era 1 acción de BBVA + 0,7 euros la acción por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell, es decir, la oferta ahora se realiza íntegramente en acciones, en lugar de incluir un componente en efectivo.
«Con esta mejora ponemos en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión. Todo ello se traduce en un fuerte incremento de su beneficio por acción previsto a futuro, siempre que acudan al canje», explica el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila.

LAS PREOCUPACIONES DE LOS ACCIONISTAS DE BANCO SABADELL
En este sentido, la nueva oferta de la entidad financiera vasca, aborda directamente dos preocupaciones de los accionistas de Banco Sabadell. En primer lugar, se trata de la eliminación del componente en efectivo de la oferta, que significa que los accionistas de Sabadell no estarán sujetos al impuesto sobre las ganancias de capital en España, siempre que el nivel de aceptación superé el 50% de los derechos de voto de la entidad catalana.
Además, al renunciar a la posibilidad de mejorar la oferta y ampliar así el plazo de aceptación ante esta situación, los expertos señalan que se ha reducido el nivel de incertidumbre. No obstante, los analistas de RBC Capital Markets observan que, «el escenario de una posible oferta pública de adquisición obligatoria en efectivo, como parte de una nueva oferta separada, sigue siendo posible, si el nivel de aceptación se sitúa entre el 30% y el 50%».

Por otro lado, como resultado del aumento de la oferta y el cambio en la combinación de activos, la economía de la transacción ha disminuido. Se espera que el beneficio por acción de la operación sea de aproximadamente el 3%, cuando anteriormente era del 5%; y que el ROIC se calcule en aproximadamente el 17%, cuando anteriormente era de un 20%.
El impacto en el capital se ha reducido debido a la eliminación del componente de efectivo por parte de la entidad financiera vasca, BBVA, y se espera que sea de -21 puntos básicos al cierre, y de +40 puntos básicos tras la venta de la filial británica de Banco Sabadell, TSB, asumiendo una absorción del 100%.
BBVA SE PLANTA
En este contexto, el valor equivalente actual de la oferta sobre Banco Sabadell por parte de BBVA se ha incrementado en un 60% desde el día anterior a que se hiciera pública la existencia de conversaciones de fusión, el pasado 29 de abril de 2024, pasando de los 12.2002 millones de euros de la oferta a dicha fecha a los 19.5003 millones de euros actualmente.
La entidad financiera vasca ha aumentado su oferta por Sabadell en aproximadamente un 10%, e hicieron hincapié desde BBVA que no habrá más aumentos a partir de ahora. «La oferta revisada es justa y no totalmente inesperada, y lo suficientemente atractiva como para que la mayoría de los accionistas de Banco Sabadell la acepten», destacan los expertos de RBC Capital Markets.
LA NUEVA OFERTA DE BBVA supone valorar la acción de Banco Sabadell a 3,39 euros por acción
“Los accionistas de Banco Sabadell que acudan, participarán en una entidad con mucho mayor potencial de crecimiento y creación de valor, con capacidad de obtener un beneficio por acción un 41% superior al que obtendrían en caso contrario. Les invitamos a que juntos construyamos un proyecto tan beneficioso para los clientes, empleados y accionistas de ambas entidades y para la sociedad en su conjunto”, ha añadido Onur Genç, consejero delegado de BBVA.
No obstante, desde BBVA han querido dejar claro, que aquellos accionistas de Banco Sabadell, que a día de hoy ya hubieran acudido al canje, se beneficiarán igualmente de las nuevas condiciones mejoradas de la oferta por parte de la entidad vasca. Asimismo, la nueva oferta otorgaría a los accionistas de Banco Sabadell una participación del 15,3% en BBVA.

«Asimismo, el Consejo de Administración ha decidido renunciar tanto a realizar nuevas mejoras de la contraprestación de la oferta, así como a ampliar el plazo de aceptación en el plazo tras su reanudación una vez autorizada la modificación. En este sentido, el plazo de aceptación permanecerá suspendido hasta que la CNMV apruebe el suplemento al folleto con la mejora de la oferta. Una vez aprobado, se reanudará el plazo de aceptación hasta completar los 30 días inicialmente previstos», expresan los analistas de Renta 4.