martes, 23 septiembre 2025

La OCU enciende las alarmas: más de 20.000 coches tienen un fallo en el freno de mano

- Más de 20.000 coches Renault y Dacia en España podrían tener un fallo en el freno de mano que compromete la seguridad al estacionar.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha encendido una luz roja que no conviene ignorar. Más de 20.000 coches automáticos de Renault y Dacia que circulan hoy por las carreteras españolas podrían esconder un fallo en su sistema de freno de mano. Un problema discreto, casi invisible para el conductor, pero que podría comprometer la seguridad al estacionar, sobre todo en pendientes.

Renault, fabricante francés con décadas de historia en nuestro país, ha trasladado al sistema europeo de alerta rápida de productos peligrosos (RAPEX) que algunos de sus modelos automáticos tienen un fallo serio en su sistema de estacionamiento. La lista de afectados no es corta: Renault Austral, Captur, Espace, Rafale, Scenic y Symbioz, además del archiconocido Dacia Duster, en todas sus versiones automáticas.

Publicidad

El problema está en la posición “P” del cambio automático

A primera vista, parece un detalle menor. Pero no lo es. El defecto está en la posición “P” (Parking) de la palanca de cambios, esa que todos accionamos de manera casi automática cuando aparcamos. Y es que, en algunos casos, no se activa por sí sola como debería. Si el conductor no tira expresamente del freno de mano, el coche puede quedar expuesto a moverse por sí mismo. Basta imaginarlo en una cuesta pronunciada o al lado de otro vehículo para entender el riesgo.

La causa, según ha explicado Renault y ha recogido la OCU, está en el ángulo incorrecto de un sensor de posición, que impide que el pasador de bloqueo se active al pulsar el botón “P”. Por suerte, el Freno de Estacionamiento Asistido (APB) sigue operativo y permite inmovilizar el vehículo manualmente mientras llega la reparación. Pero, claro, hay que acordarse de activarlo.

Fechas y cifras que conviene tener presentes

coche

Los modelos Renault afectados se fabricaron entre el 10 de abril de 2024 y el 16 de enero de 2025. Los Dacia Duster con este problema, en cambio, salieron de fábrica entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre de 2024. En total, más de 20.000 unidades en España podrían estar afectadas. Para entender la magnitud, Renault vendió en lo que va de año 54.765 vehículos solo en nuestro país, mientras que del popular Duster se han matriculado 9.992 unidades.

Avisos, talleres y reparación gratuita

Tanto la Dirección General de Tráfico (DGT) como las marcas están avisando a los propietarios para que lleven sus coches al taller. La reparación será totalmente gratuita y, según la OCU, es fundamental no posponerla para evitar sustos. Y es que los riesgos aumentan cuando el coche queda aparcado en pendientes o zonas muy transitadas.

Un detalle importante: quienes hayan comprado su coche de segunda mano pueden no estar en la base de datos de Renault o Dacia. Por eso, la OCU insiste en llamar al servicio de atención al cliente para comprobar si el vehículo está en la lista.

Un llamamiento a la prevención

No es un fallo menor. Se trata de un problema serio, aunque con una solución sencilla si se actúa con rapidez”, han recalcado desde la OCU. La organización anima a todos los propietarios de los modelos afectados a comprobar cuanto antes si su coche necesita pasar por el taller. Porque, como en tantas otras cosas, aquí también se cumple eso de “mejor prevenir que lamentar”.


Publicidad