El valor global de las fusiones y adquisiciones en el sector de las telecomunicaciones casi se triplicó, y pasó de unos 16.000 millones de dólares en el primer trimestre a unos 47.000 millones en el segundo, según la consultora especializada Bain & Company.
Estas son algunas de las conclusiones clave de la última actualización de la consultora:
- Aumento del valor de las operaciones de M&A: tras un comienzo de año lento, el valor global de las fusiones y adquisiciones en el sector global de las telecomunicaciones casi se triplicó, pasando de unos 16.000 millones de dólares en el primer trimestre a unos 47.000 millones en el segundo. El valor total de 63.000 millones de dólares del primer semestre es un 44% superior al del mismo periodo de 2024. América generó el 90% del total global de ese primer semestre. Las grandes operaciones están generando el impulso: de las 35 transacciones anunciadas en lo que va de año, las cinco principales representan más del 80% del valor total.
- Tendencias a tener en cuenta: algunas firmas del sector telecomunicaciones están adquiriendo otras empresas para ganar escala y ampliar su alcance, especialmente en Estados Unidos (véanse, por ejemplo, la operación Charter-Cox Communications – más de 34.500 millones de dólares, representando más de la mitad del valor global de todo el año – o la de AT&T-Lumen Technologies). Otras compañías de telecomunicaciones están abandonando mercados volátiles o no esenciales, como es el caso de Telefónica, que ha anunciado la venta de sus filiales en Perú, Uruguay y Ecuador.
- Las operaciones a gran escala recuperan impulso: tras un descenso en el primer trimestre, las operaciones a gran escala volvieron con fuerza en el segundo. Ahora representan el 70% del valor total de las operaciones a nivel mundial este año, frente al 38% en la primera mitad del año pasado. La cuota de las desinversiones en el total mundial descendió del 52% en la primera mitad de 2024 al 27% en lo que va de año.
- Perspectiva a largo plazo: las operaciones a gran escala representan alrededor del 43% del valor total de las operaciones realizadas en los últimos cinco años, lo que supone la mayor cuota entre los distintos tipos de operaciones. Las desinversiones en infraestructuras ocupan el segundo lugar, con una cuota del 29% durante ese mismo periodo.

MasOrange se convierte en el operador que más crece en Europa
Telecos y Bain & Company
Bain & Company es una consultora global que ayuda a compañías de todos los países y sectores a definir el futuro. Con 65 oficinas en 40 países, trabaja junto a sus clientes como un equipo integrado con el objetivo compartido de lograr resultados extraordinarios, superar a la competencia y redefinir las industrias. Complementa su experiencia personalizada e integrada con un ecosistema vibrante de innovadores digitales para ofrecer resultados mejores, más rápidos y duraderos.
Ha obtenido la calificación de platino de EcoVadis, la principal plataforma de calificación de la actuación medioambiental, social y ética de las cadenas de suministro mundiales, lo que la coloca un 1% por encima de todas las empresas. Desde su fundación en 1973, ha medido su éxito por el éxito de sus clientes y mantiene el nivel de satisfacción y recomendación por parte de sus clientes más alto de la industria.
Bain & Company está presente en España desde 1994 donde es ahora una de las principales consultoras estratégicas del mercado. En nuestro país asesora a grandes compañías y ha estado presente en muchas de las operaciones corporativas más importantes de los últimos años.