martes, 23 septiembre 2025

Nueva alerta de estafa: El PDF de esa ‘multa de la DGT’ que has abierto es un ‘ransomware’ de ejecución instantánea: en 10 segundos, todos los archivos de tu vida serán secuestrados para siempre

Una nueva oleada de correos fraudulentos suplanta a la Dirección General de Tráfico para secuestrar tu vida digital. El peligro no está en la multa, sino en el archivo PDF que la acompaña y que nunca deberías abrir.

La nueva alerta de estafa que suplanta a la DGT no busca robarte el dinero de una multa falsa, sino algo infinitamente más valioso: toda tu vida digital. Ese correo electrónico que parece oficial, con el logo de la Dirección General de Tráfico y un tono severo, es la puerta de entrada a un desastre, porque el PDF que adjunta es en realidad un ‘ransomware’ de ejecución instantánea que, una vez abierto, inicia un proceso irreversible de secuestro de datos. ¿Estás seguro de que ese email es de fiar?

En apenas 10 segundos, lo que tarda un parpadeo, el ataque se completa en silencio mientras miras la pantalla sin entender qué pasa. Olvídate de los virus de antes, esto es un secuestro en toda regla, y es que según los expertos en ciberseguridad, en menos de un minuto, todos los archivos de tu vida serán cifrados y secuestrados para siempre, dejándote únicamente con una nota de rescate en tu pantalla. Para entonces, ya es demasiado tarde para reaccionar.

Publicidad

ASÍ ACTÚA EL ‘SECUESTRADOR’ DIGITAL QUE USA A LA DGT COMO CEBO

La trampa se basa en la ingeniería social, utilizando el miedo a una sanción de la DGT para que bajes la guardia.
La trampa se basa en la ingeniería social, utilizando el miedo a una sanción de la DGT para que bajes la guardia. Fuente Freepik.

El engaño llega camuflado como una notificación urgente de la DGT, un correo diseñado para provocar una reacción inmediata y sin pensar. El texto te apremia a descargar y revisar un documento PDF para conocer los detalles de una supuesta infracción grave, y es que los ciberdelincuentes saben que el miedo a una multa de Tráfico anula nuestro sentido común, llevándonos a hacer clic sin verificar la autenticidad del remitente. Es un cebo casi perfecto.

En el instante en que haces doble clic sobre ese falso archivo de la DGT, el malware se libera y comienza a trabajar en segundo plano a una velocidad endiablada. No notarás nada extraño, ni ventanas emergentes ni ralentización del sistema, al menos al principio, ya que el software malicioso cifra sistemáticamente tus fotos, vídeos, documentos y bases de datos, volviéndolos completamente inaccesibles sin la clave de descifrado que solo los atacantes poseen.

¿POR QUÉ TUS FOTOS Y DOCUMENTOS SON SU OBJETIVO PRINCIPAL?

El valor de lo que te roban no es económico, es puramente sentimental y personal. Los atacantes no quieren tus archivos, quieren tu desesperación. Saben que las fotos de tus hijos, los vídeos de un viaje o los documentos de trabajo son irremplazables, y el objetivo es crear una angustia tan grande que te veas forzado a pagar el rescate que te exigirán para recuperarlos. Juegan con tus emociones, no con tu cartera.

Este tipo de ciberataque no distingue entre un usuario particular y una pequeña empresa, el impacto es igualmente devastador. Para un autónomo o una pyme, perder el acceso a las facturas, los datos de clientes o los proyectos en curso puede suponer la ruina, porque el secuestro de información crítica paraliza por completo la actividad profesional, generando pérdidas económicas y un daño reputacional irreparable frente a terceros. La falsa multa de la DGT puede hundir tu negocio.

LA TRAMPA PERFECTA: CÓMO IDENTIFICAR EL CORREO FALSO DE LA DGT

Aprender a reconocer el engaño es la única barrera real que puedes poner entre los ciberdelincuentes y tus datos.
Aprender a reconocer el engaño es la única barrera real que puedes poner entre los ciberdelincuentes y tus datos. Fuente Freepik.

La clave para no caer es la prevención y la desconfianza. La DGT ha confirmado en repetidas ocasiones que nunca notifica sanciones a través de correo electrónico, siempre lo hace por correo postal certificado o a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV), y es que un remitente sospechoso, las faltas de ortografía o un saludo genérico son señales inequívocas de que estás ante un fraude. Ningún organismo oficial te enviaría una multa en un PDF adjunto.

El verdadero peligro reside en nuestra curiosidad y en la urgencia que nos imprimen. Incluso si el correo parece legítimo, la regla de oro es jamás descargar ni ejecutar archivos adjuntos no solicitados, especialmente si provienen de una supuesta entidad como la DGT, ya que ese simple gesto de abrir el documento es la acción que activa el ‘ransomware’ y desencadena el secuestro de todos tus datos personales y profesionales sin que puedas hacer nada.

«PAGUÉ EL RESCATE Y LO PERDÍ TODO IGUALMENTE»: EL FALSO DILEMA

Cuando el desastre ha ocurrido, aparece en pantalla una nota con instrucciones para pagar un rescate, normalmente en criptomonedas. Ceder al chantaje puede parecer la única salida, pero todas las fuerzas de seguridad y expertos en ciberseguridad lo desaconsejan tajantemente, porque pagar a los delincuentes no solo no garantiza que vayas a recuperar tus archivos, sino que además alimenta su modelo de negocio y financia futuras actividades criminales.

Entras en un juego perverso en el que no tienes ninguna garantía. Muchos de los que pagan nunca reciben la clave de descifrado, o reciben una que no funciona. En otros casos, los criminales exigen un segundo pago o te marcan como un objetivo «rentable» para futuros ataques, porque la realidad es que estás tratando con extorsionadores sin escrúpulos cuya palabra no tiene ningún valor. Pagar es una apuesta que casi siempre se pierde.

TU MEJOR DEFENSA ES UN PLAN: BLINDA TU VIDA DIGITAL HOY MISMO

La prevención es la única estrategia que te salvará de una falsa multa de la DGT y de la catástrofe que conlleva.
La prevención es la única estrategia que te salvará de una falsa multa de la DGT y de la catástrofe que conlleva. Fuente Freepik.

La medida más eficaz, y la única que te asegura poder recuperarte de un ataque de ransomware, es tener una política de copias de seguridad sólida y constante. Realizar backups periódicos de tu información importante en un disco duro externo que no esté permanentemente conectado al ordenador es vital, ya que disponer de una copia de seguridad reciente y aislada es la única forma de restaurar tus archivos sin tener que ceder al chantaje.

Al final, la herramienta más potente contra cualquier intento de estafa, ya sea suplantando a la DGT o a cualquier otra entidad, es tu propio criterio. Mantén tu sistema operativo y tu antivirus siempre actualizados, pero sobre todo, aplica una dosis saludable de escepticismo ante cualquier comunicación no esperada, ya que la precaución y la desconfianza ante correos urgentes son tu principal línea de defensa. Tu vida digital depende de ello.


Publicidad