martes, 23 septiembre 2025

El ciclón matinal de TVE desplaza a Telecinco al tercer lugar de la franja

La 1 vive una de sus etapas más dulces en las últimas tres décadas en lo que a las mañanas se refiere. El espacio ‘Mañaneros’, en su tercera temporada, se ha convertido en el verdadero ciclón de la franja matinal.

Durante la temporada 2023-2024, el magazine, con Jaime Cantizano al frente, se asentó con un meritorio 8,2% de share. Un dato positivo para La 1, que llevaba años buscando una fórmula efectiva para su franja de mañana. La apuesta inicial combinaba información de actualidad, entrevistas y temas de consumo, en un tono amable y moderado. Si bien los resultados no supusieron un boom en su momento, sentaron las bases de lo que estaba por venir.

Publicidad

Con el inicio del nuevo curso televisivo en septiembre, Cantizano se centró en su faceta radiofónica y La 1 renovó el formato apostando por Adela González como nueva conductora. La periodista, con experiencia en formatos informativos y magazines, logró elevar los datos al 8,9% hasta abril.

Sin embargo, fue en primavera cuando el programa despegó definitivamente. La incorporación de Javier Ruiz como moderador de una tertulia política de tono progresista al estilo de la extinta ‘Las Mañanas de Cuatro’ ha cambiado las reglas del juego. Entre abril y agosto, el renombrado como ‘Mañaneros 360’ se disparó hasta un sorprendente 12,9%, y todo apunta a que podría superar el 15% en este inicio de temporada, convirtiéndose en el gran fenómeno matinal de la televisión en abierto.

Javier Ruiz Merca2.es
Javier Ruiz y Adela González. Foto: RTVE.

A ello ayudan los resultados como telonera de ‘La hora de La 1’, que con Silvia Intxaurrondo al frente está barriendo en su franja.

EL IMPACTO EN LA MAÑANA DE TELECINCO

Este ascenso meteórico de La 1 ha tenido una consecuencia directa: el retroceso de Telecinco. La cadena de Mediaset, que durante años dominó con autoridad la franja matinal gracias a ‘El programa de Ana Rosa’, se encuentra ahora desplazada a la tercera posición y con peligro de caer al cuarto lugar por el empuje de La Sexta.

A pesar de contar con un formato consolidado, el espacio conducido por Ana Rosa Quintana, parece haber perdido fuelle. El reciente comunicado de Mediaset asegurando que el programa es «líder de las televisiones privadas» en su franja parece más una defensa preventiva que una celebración, ya que no niega el hecho de que ‘Mañaneros’ le ha superado en cuota global, y que incluso Antena 3 está por delante en el acumulado entre las 7:00 y las 14:00 horas.

ANTENA 3 ES SEGUNDA DE LA FRANJA MATINAL

Antena 3, por su parte, ha sabido mantenerse en el mapa matinal sin necesidad de grandes revoluciones. Su fórmula estable, con la combinación del magazine ‘Espejo público’, ‘Cocina abierta con Karlos Arguiñano’ y el inicio del exitoso concurso ‘La ruleta de la suerte’, le permite conservar una posición competitiva en la franja. La cadena de Atresmedia mantiene un perfil eficaz.

Por su parte, Cuatro también está ganando terreno gracias a ‘En boca de todos’, el magazine matinal conducido por Nacho Abad. Con un tono marcadamente crítico con el Gobierno y una línea editorial más agresiva, el programa ha encontrado su nicho en el bloque antigubernamental del que beben otros espacios de la cadena.

Aunque sus cifras aún no compiten con los grandes de la franja, Abad ha conseguido arrebatar audiencia a La Sexta y a Telecinco en determinados tramos horarios, consolidándose como un competidor a tener en cuenta.

La Sexta, especialmente en ‘Al rojo vivo’, que sigue por encima de la media de la cadena pero lejos de los datos de otras temporadas pretéritas, también está pagando en carne propia la subida al mediodía de Javier Ruiz en TVE.


Publicidad