Durante meses, la percepción general fue que ChatGPT se había convertido en la herramienta estrella del mundo laboral. Muchos lo imaginaban como un aliado perfecto en oficinas y entornos de programación. Sin embargo, el primer gran estudio de OpenAI sobre el uso real de la plataforma revela un panorama distinto: el ámbito personal supera con claridad al profesional, y esa tendencia va en aumento.
El informe sobre ChatGPT, elaborado tras analizar más de un millón de conversaciones, muestra que en junio de 2025 el 73% de las interacciones no estaban relacionadas con el trabajo. En apenas un año, la balanza se inclinó de manera evidente hacia consultas cotidianas, consejos prácticos y usos más íntimos. La fotografía resultante desarma viejas intuiciones y plantea interrogantes sobre el futuro de la inteligencia artificial en la vida diaria.
1ChatGPT: Un retrato inesperado de los usuarios

El documento de 62 páginas publicado por OpenAI se basa en los datos de 1,5 millones de personas y una muestra de 1,1 millones de chats, recopilados entre mayo de 2024 y junio de 2025. Según la compañía, los mensajes no fueron leídos por humanos, sino analizados por modelos propios que clasificaron la información en siete categorías principales. De allí surgen algunas conclusiones reveladoras.
El grupo más grande corresponde a lo que el estudio llama “orientación práctica”, con un 28,3% de las interacciones. Bajo esta etiqueta aparecen desde consejos para organizar rutinas de entrenamiento hasta explicaciones de temas académicos o recomendaciones para la vida diaria. En síntesis, se trata de un reflejo del papel de ChatGPT como asistente multifuncional al que los usuarios recurren para resolver asuntos inmediatos y concretos.
Lo sorprendente es que los usos laborales, que inicialmente fueron considerados el gran motor de la herramienta, ocupan un espacio cada vez más reducido. El trabajo con código, por ejemplo, apenas representa un 4,2% de las conversaciones. La oficina, al menos en términos de porcentaje, ya no es el escenario principal donde se desarrolla la interacción con esta inteligencia artificial.