Se trata de una propuesta concebida por tres empresarias argentinas que integra exclusividad, artesanía y talento; y donde artistas internacionales como Sofía Willemoes, Mirei Monticelli y Daniel Germani, aportan su visión creativa con piezas únicas
Con el final del verano y el arranque de la nueva temporada, los amantes del diseño y la decoración tienen una nueva cita imprescindible: la apertura de Casa Ceiba, un espacio único donde el interiorismo se vive como una experiencia sensorial y cultural. Ubicada en pleno Barrio de Salamanca (Calle Villalar, 5), Casa Ceiba reúne piezas de diseñadores internacionales de referencia, objetos de autor y una cuidada línea de productos propios.
El proyecto está liderado por tres mujeres argentinas con sólida trayectoria en el mundo del interiorismo, la arquitectura y la comunicación, quienes han creado un universo exclusivo en el que cada objeto tiene historia, identidad y carácter. Inspirada en la flor del ceibo —símbolo de raíces profundas y apertura al mundo—, la propuesta mezcla sensibilidad artesanal con estética contemporánea, logrando un equilibrio entre lo natural y lo sofisticado.
«Con Casa Ceiba queríamos crear mucho más que una tienda: buscábamos un espacio donde cada pieza cuente una historia y donde el diseño se sienta, se viva y se disfrute. Para nosotras, es una invitación a descubrir el interiorismo como una experiencia cultural y sensorial, pensada para inspirar hogares que transmitan personalidad, calidez y autenticidad», destacan, Florencia Miccio, Paz Torino y Victoria García Frugoni, creadoras de este nuevo espacio en la ciudad.
En Casa Ceiba se celebra la creatividad a través de una cuidada selección de firmas y artistas internacionales. Destacan nombres como Sofía Willemoes (Argentina), reconocida internacionalmente por sus papeles pintados y murales que transforman los espacios en paisajes oníricos inspirados en la naturaleza, donde la exuberancia de las flores y la riqueza de los entornos naturales se convierte en arte para las paredes. Mirei Monticelli (Filipinas) aporta una visión única a través de luminarias esculturales creadas con Banaca, un tejido artesanal elaborado con fibras de plátano y abacá cultivadas de forma sostenible en una remota isla de Filipinas. Este material, tan resistente como maleable, encierra una profunda herencia de tierra, trabajo y continuidad cultural, lo que convierte cada pieza en una obra cargada de significado. Por su parte, Daniel Germani (Argentina) es un referente del diseño contemporáneo, conocido por piezas icónicas que fusionan funcionalidad y arte, llevando la precisión arquitectónica a objetos cotidianos. A esta propuesta se suma una colección propia de muebles y objetos exclusivos, desarrollados en colaboración con artesanos y productores locales, reforzando el vínculo entre diseño, tradición y creatividad. La artista y arquitecta Bianca Tessore (Argentina) aporta una mirada pictórica única con su colección Reinas, una serie que celebra la fuerza y diversidad femenina a través de retratos llenos de carácter y color, consolidándola como una de las voces emergentes más interesantes del arte latinoamericano contemporáneo. A esta propuesta se suma una colección propia de muebles y objetos exclusivos, desarrollados en colaboración con artesanos y productores locales, reforzando el vínculo entre diseño, tradición y creatividad.
Con esta apertura, Casa Ceiba no solo ofrece una tienda, sino un punto de encuentro para los apasionados del diseño, el arte y la decoración. Cada rincón está concebido como una narrativa estética, donde el visitante descubre piezas que no solo decoran, sino que cuentan historias y reflejan personalidad. Este nuevo espacio busca posicionarse como referente del interiorismo en la capital, apostando por el diseño exclusivo y el talento creativo internacional.