martes, 23 septiembre 2025

La dieta como aliada contra la artritis: 7 alimentos que marcan la diferencia

La artritis se manifiesta como un sinsabor para la población, una enfermedad que aunque resulta muchas veces «invisible» en la conversación pública, que atenta contra la calidad de vida de millones de personas. Según el doctor Manuel Romero, jefe de servicio de Reumatología del Hospital Quirónsalud en Córdoba, «entre el 10% de la población española tiene algún tipo de artritis». De todas ellas, la artritis reumatoide es la más común: existen unos 300.000 diagnosticados, según el estudio EPISER de la Sociedad Española de Reumatología.

2
LA ALIMENTACIÓN GENERANDO GRANDES CAMBIOS PARA LA SALUD

“La dieta como aliada contra la artritis: 7 alimentos que marcan la diferencia”
Fuente: FREEPIK

La alimentación no solo actúa sobre la inflamación, sino que facilita también la consecución de un peso saludable y la reducción de la presión sobre las articulaciones. El aceite de nuez facilita un sabor alimentario de diez veces más omega-3 que el aceite de oliva y se constituye así en un aliado sabroso del corazón y de las articulaciones. Eso sí, conviene utilizarlo en frío para no perder sus propiedades.

Además, los cereales integrales como la avena ofrecen el beneficio adicional de la fibra cuya propiedad permite controlar los marcadores de inflamación en sangre, así que el desayuno en forma de avena puede tener un efecto equivalente al de un suplemento pero con una efectividad mucho más natural y placentera.

La pimienta de cayena (gracias a la capsaicina), la piña (por su bromelina y su abundante vitamina C), son algunos de los más de 60 alimentos en esa lista. En cada plato, puede estar escondido un aliado para disminuir el dolor y recuperar la movilidad perdida.

Siguiente

Publicidad