martes, 23 septiembre 2025

La dieta como aliada contra la artritis: 7 alimentos que marcan la diferencia

La artritis se manifiesta como un sinsabor para la población, una enfermedad que aunque resulta muchas veces «invisible» en la conversación pública, que atenta contra la calidad de vida de millones de personas. Según el doctor Manuel Romero, jefe de servicio de Reumatología del Hospital Quirónsalud en Córdoba, «entre el 10% de la población española tiene algún tipo de artritis». De todas ellas, la artritis reumatoide es la más común: existen unos 300.000 diagnosticados, según el estudio EPISER de la Sociedad Española de Reumatología.

1
EL PODER ANTIINFLAMATORIO DE LOS ALIMENTOS

Fuente: FREEPIK

La artritis es, en resumidas cuentas, un tipo de enfermedad inflamatoria y ahí es donde algunos alimentos marcan las diferencias. Las verduras crucíferas, especialmente el repollo, también el brócoli o las coles de Bruselas, aportan sulforafano, una sustancia con propiedades para ralentizar el deterioro del cartílago. Se han llegado a reportar experimentos donde se envuelven las articulaciones con hojas de col, y que pueden ayudar a paliar los síntomas durante un tiempo limitado.

Publicidad

Las cerezas tienen también su lugar en la mesa de quienes sufren esta afección. Las antocianinas que contienen no solo reducen la inflamación sino que, además, pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño nocturno. De hecho, este funciona como beneficio dual, ya que el sueño reparador es fundamental para ayudar a reducir el dolor crónico de la artritis.

Y otro ejemplo más se encuentra también en el tofu o el pescado azul, que son alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, que también tienen sus propiedades antiinflamatorias. Por el tofu en particular, se hace hincapié en que no solamente son proteínas de excelente calidad, sino que son también minerales como el calcio o el hierro, que tienden a estar ausentes en un gran número de personas con artritis.

Atrás

Publicidad