lunes, 22 septiembre 2025

José María Puya, dietista: «La suplementación con creatina mejora la memoria en adultos mayores»

Un reciente metaanálisis llevado a cabo por Procopidis ha estudiado el efecto de la suplementación con creatina monohidrato en la cognición en sujetos sanos. Sus resultados sugieren que la creatina podría mejorar la memoria, sobre todo en adultos mayores de entre 66 y 76 años, comparados con jóvenes de entre 11 y 31 años. Aun quedando preguntas sin respuesta, el interés científico ha resurgido y todo apunta que es un campo prometedor en la prevención del deterioro cognitivo. Así lo afirma el dietista Jose María Puya.

2
LO QUE DICE LA CIENCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN

Fuente: FREEPIK

El metaanálisis de Procopidis es único en su género, porque, si bien puede parecer un resumen de todos los ensayos clínicos aleatorizados existentes hasta la fecha, la realidad es que señala hasta aquí lo que se ha investigado hasta el momento. Los autores apuntan que la suplementación de creatina favorece la mejora de las medidas de memoria de los adultos de edad avanzada, sin embargo, se perciben escasos beneficios en otros elementos de la capacidad cognitiva, así como que ni las dosis por encima o por debajo de 5 gramos diarios ni el sexo típico de los sujetos incluyeron variación grave.

Todo ello tampoco es algo que aporte un matiz muy fuerte sobre otro curioso hallazgo: los estudios de corta duración -menos de 2 semanas- y los de larga duración por encima de 2 semanas no modifican claramente los resultados en la medida en que esto indica que faltan muchos datos de más calidad a largo de investigación para poder llegar a distinguir qué es exactamente la creatina, cómo afecta la cognición. Es decir, la potencialidad existe, pero la ciencia se encuentra en búsqueda del hallazgo.

Siguiente

Publicidad