lunes, 22 septiembre 2025

José María Puya, dietista: «La suplementación con creatina mejora la memoria en adultos mayores»

Un reciente metaanálisis llevado a cabo por Procopidis ha estudiado el efecto de la suplementación con creatina monohidrato en la cognición en sujetos sanos. Sus resultados sugieren que la creatina podría mejorar la memoria, sobre todo en adultos mayores de entre 66 y 76 años, comparados con jóvenes de entre 11 y 31 años. Aun quedando preguntas sin respuesta, el interés científico ha resurgido y todo apunta que es un campo prometedor en la prevención del deterioro cognitivo. Así lo afirma el dietista Jose María Puya.

1
MÁS ALLA DE LA ENERGÍA MUSCULAR

MÁS ALLA DE LA ENERGÍA MUSCULAR
Fuente: FREEPIK

Al hablar de creatina, generalmente se hace referencia a fuerza, potencia y deporte. Pero la función de la creatina en la fisiología va mucho más allá. La creatina es un agente clave en la bioenergética del cerebro con ayuda de la suplementacion, siendo responsable de mantener procesos tan básicos y esenciales como la atención, el aprendizaje y la memoria. De hecho, se han descrito alteraciones de los niveles de creatina cerebral en relación con el retraso mental y en trastornos neurológicos.

Publicidad

La suplementación con creatina monohidratada incrementa los depósitos y reservas disponibles en el sistema nervioso central. Lo que puede ser interpretado como una mayor efectividad en la transmisión de información y una mejor capacidad mental mantenida a menudo en un estado de fatiga. Aunque resulte sorprendente, el sentido del efecto es muy sencillo, tal y como afirma el dietista Jose María Puya. El cerebro es un órgano que hace un uso muy intensivo de la energía, y la creatina produciría la presión para que esta energía se mantenga de forma no solo constante sino también efectiva.

Atrás

Publicidad