Las especulaciones entre Sainsbury’s y JD.com sobre una posible venta de Argos, ha llevado a JD.com a comunicar que ahora tan solo estarían dispuestos a aceptar un conjunto de términos y compromisos sustancialmente revisados que no benefician a los accionistas, empleados y demás partes interesadas de Sainsbury’s.
El fracaso de las negociaciones con Sainsbury’s sobre la venta de Argos marca el segundo intento fallido de JD.com de adquirir un negocio minorista de productos eléctricos con sede en el Reino Unido en los últimos 18 meses. En este sentido, Sainsbury’s ha confirmado que han finalizado las conversaciones con JD.com, unas charlas que arrancaron el 13 de septiembre sobre una posible venta de Argos Retail Group Limited a JD.com.
En este sentido, ‘Argos’, es el segundo minorista de artículos generales más grande del Reino Unido, con el tercer sitio web más visitado del país y más de 1.100 puntos de recogida. Asimismo, Sainsbury’s está implementando medidas específicas para ampliar la gama, optimizar las capacidades digitales y mejorar la relevancia para aumentar la frecuencia y el gasto en Argos, a la vez que logran una mayor eficiencia en el modelo operativo.

LA VENTA FALLIDA DE JD.COM
En este sentido, el gigante chino del comercio electrónico, JD.com confirmó en febrero de 2024 que se encontraba en las primeras etapas de una posible transacción, que podría incluir una oferta en efectivo por Curry’s. En ese momento, Curry’s, era el número uno en los mercados del Reino Unido y los países nórdicos.
Siguiendo esta línea, en 2016 Sainsbury’s adquirió Argos por 1.100 millones de libras. A medida que Sainsbury’s centra su atención en el comercio minorista de alimentación, Argos se convierte en un candidato ideal para la desinversión. «Según nuestra valoración de suma de las partes, Argos está valorada en 1.618 millones de euros», añaden los expertos de Alpha Value.
EL NEGOCIO DE ARGOS DESDE QUE FUE ADQUIRIDO POR SAINSBURY’S Se ha convertido en un foco constante de preguntas de los inversores
Por el momento, las conversaciones con JD.com se han dado por terminadas, según el comunicado publicado por Sainsbury’s. Al darse por terminadas, ahora Sainsbury’s ha anunciado que seguirá centrándose en el buen progreso de la estrategia de transformación, ‘más Argos, más a menudo’.
Asimismo, una transacción con JD.com aceleraría la transformación de Argos. JD.com aportaría experiencia de clase mundial en venta minorista, tecnología y logística e invertiría para impulsar el crecimiento de Argos y transformar aún más la experiencia del cliente.

Los términos de cualquier posible transacción incluirían compromisos de JD.com en relación con Argos para el beneficio de los clientes, colegas y socios, como bien expresan desde Sainsbury’s. Sin embargo, ya el día del anuncio señalaban desde Sainsbury’s que no se había llegado a ningún acuerdo, y que en dicha etapa no había certeza de que se llevase a cabo ninguna transacción.
LA OPORTUNIDAD DE SAINSBURY’S
Si bien, los expertos esperan tres cosas que definan a la compañía en un mundo posterior a ‘Argos’. En primer lugar, un mayor enfoque en los alimentos, con el espacio existente en las tiendas Argos probablemente convertido en ventas de comestibles más generadoras de efectivo y una reducción resultante en la volatilidad de los ingresos.
En segundo lugar, los márgenes podrían aumentar, potencialmente, en el orden de aproximadamente 40 puntos básicos entre 2024/2025. Y, en tercer y último lugar, «una trayectoria de ganancias, por lo tanto, más estrechamente correlacionada con el negocio de comestibles, que en las condiciones actuales del mercado debería cotizar a un múltiplo modestamente más alto», añaden desde Jefferies.

Sin ir más lejos, Argos ha cotizado, según lo previsto durante el verano, gracias al buen tiempo, con unas ventas y una rentabilidad del primer semestre superiores a las del año pasado, cuando las ventas del segundo trimestre se vieron impulsadas por la actividad de liquidación.
EL FUTURO DE JD.COM
Con las tensiones actuales entre China y EE. UU., Europa se perfila cada vez más como el escenario predilecto de las empresas chinas, como lo demuestra el reciente acuerdo sobre Ceconomy (matriz de MediaMarkt) que ha sido adquirida por JD.com. Asimismo, los analistas creen que haya margen para una mayor consolidación en Europa.
No obstante, Currys con sus sólidas posiciones en el Reino Unido, y los países nórdicos, se presenta como un activo atractivo que complementaría muy bien las posiciones de Ceconomy en Europa, empresa que ahora es propiedad de JD.com.
«Por supuesto, Fnac-Darty parece un objetivo natural para JD.com una vez que se complete la oferta por Ceconomy para hacerse con una cuota de mercado líder en Francia. Estos también podrían ser objetivos atractivos para otros minoristas chinos que deseen expandirse fuera de Asia», señalan los expertos de Alpha Value.