La llegada de un nuevo iPhone siempre genera expectación mundial. Cada septiembre, Apple marca un punto de inflexión en el mercado de la telefonía con sus lanzamientos, y este 2025 no ha sido la excepción.
El iPhone 17 aterrizó en España este pasado 19 de septiembre, despertando un gran entusiasmo tanto en quienes desean lo último de la marca como en quienes prefieren aprovechar el auge del mercado de segunda mano.
Este fenómeno no solo está relacionado con los nuevos compradores, sino también con quienes deciden vender sus dispositivos anteriores.
Ese comportamiento, cada vez más extendido, está impulsando un crecimiento notable en la demanda de modelos previos como el iPhone 16, que ha registrado un aumento del 50% en búsquedas en plataformas de compraventa online.
La segunda mano gana protagonismo con el iPhone 16 usado
Según un análisis realizado por Milanuncios, la semana previa al lanzamiento del nuevo modelo, el interés por el iPhone 16 usado creció de forma significativa. No se trata de un hecho aislado: versiones anteriores como el iPhone 14 y el iPhone 13 también registraron un incremento en la demanda, con un 32% y un 18% respectivamente.
Estos datos revelan una tendencia clara en el consumo: muchos usuarios prefieren adquirir un terminal reciente a un coste más asequible en lugar de pagar el precio de salida del nuevo dispositivo.
Durante el mes de agosto, cuando Apple confirmó la llegada del iPhone 17, el precio medio de los modelos disponibles en la plataforma de segunda mano se situó en torno a los 495 euros.
Esta cifra representa una reducción del 21% respecto al año anterior, cuando rondaba los 631 euros. Esta bajada ha contribuido a que más consumidores opten por alternativas de segunda mano, situando al iPhone 16 usado como uno de los artículos más buscados.
Impacto del lanzamiento del nuevo iPhone en la economía circular
El auge de la compraventa de dispositivos tecnológicos no solo responde a razones económicas. Cada vez más consumidores se suman a esta dinámica motivados por un interés medioambiental.
De acuerdo con el informe “El Efecto Medioambiental de la Segunda Mano” de Milanuncios, solo en 2025 la compraventa de aparatos electrónicos y móviles permitió un ahorro potencial de 2.915 toneladas de emisiones de CO2eq. Para visualizar este dato, equivale a más de 4,4 millones de botellas de plástico que no se produjeron gracias a la reutilización de productos ya existentes.
Este ahorro de recursos naturales y energéticos sitúa al mercado de segunda mano como una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático.
El iPhone 16 usado se ha convertido en un ejemplo de cómo la tecnología de alta gama puede seguir generando valor después de su primer ciclo de vida.
La generación Z impulsa el cambio de los iPhone
Un factor decisivo en este crecimiento es el comportamiento de los consumidores más jóvenes. El estudio “La verdadera mirada de la GenZ hacia la economía circular”, elaborado por Milanuncios en colaboración con Mazinn, indica que la tecnología es la segunda categoría más adquirida por esta generación dentro del mercado de segunda mano.
Esta tendencia muestra que los nativos digitales no solo están interesados en tener lo último, sino también en hacerlo de una manera más consciente y responsable.
El iPhone 16 usado encaja perfectamente con este perfil: un dispositivo moderno, con un rendimiento alto y un precio más bajo, que además contribuye a reducir el impacto medioambiental. Para muchos jóvenes, esta alternativa combina lo mejor de ambos mundos: innovación y sostenibilidad.
Un producto que sigue liderando la demanda
El iPhone se mantiene año tras año como el smartphone más solicitado dentro del mercado de segunda mano. En diferentes plataformas ya encabeza las búsquedas y se consolida como el producto estrella en telefonía móvil.
El éxito del iPhone 16 usado tras la llegada del nuevo modelo de Apple confirma que esta dinámica seguirá repitiéndose con futuros lanzamientos.
En un mercado cada vez más competitivo y consciente, la segunda mano ya no se percibe como una opción secundaria, sino como una estrategia inteligente para acceder a dispositivos de alta gama a un precio menor.