lunes, 22 septiembre 2025

«Tu dinero, en riesgo»: Un exagente del CNI desvela por qué JAMÁS debes usar el WiFi de un hotel (y qué hacer para evitarlo)

Los ataques más comunes incluyen la creación de redes falsas para robar datos y la interceptación del tráfico en las redes legítimas para acceder a contraseñas y cuentas bancarias. Para protegerte, la mejor opción es usar los datos móviles de tu teléfono o, en su defecto, conectarte siempre a través de una VPN que cifre toda tu información.

Esa conexión WiFi gratuita del hotel parece un regalo caído del cielo tras un largo viaje, pero podría ser el inicio de tu peor pesadilla financiera. ¿Y si te dijera que ese simple gesto de conectarte para revisar el correo o mandar un WhatsApp es una puerta abierta de par en par para los ciberdelincuentes? Un exagente del CNI, con décadas de experiencia en contrainteligencia, lo tiene claro y advierte que conectarse a estas redes es uno de los mayores errores que podemos cometer en un viaje. Una afirmación rotunda que te hará pensártelo dos veces la próxima vez.

Su aviso no puede ser más directo y alarmante: «Tu dinero, en riesgo». No se trata de una exageración para asustar, sino de una realidad que ha visto de cerca demasiadas veces en su carrera. Según este experto en seguridad, el problema no es solo que alguien pueda ver las páginas que visitas, sino que el verdadero peligro de esa conexión pública es mucho mayor, ya que los ciberdelincuentes usan estas conexiones para acceder a tus cuentas bancarias y datos personales sin que te enteres. ¿De verdad merece la pena el riesgo por un poco de comodidad?

Publicidad

¿ES LA RED DEL HOTEL… O UN ESPEJISMO?

YouTube video

¿Imaginas conectarte a la red que crees oficial para descubrir después que era una trampa? Esto es más común de lo que parece, pues un atacante puede crear una red gemela con un nombre idéntico a la oficial para que te conectes por error. Es una técnica sencilla y devastadoramente eficaz con la que caen miles de personas cada día. La advertencia del exagente del CNI, «Tu dinero, en riesgo», cobra aquí todo su sentido.

Una vez que has picado el anzuelo y tu móvil o portátil está dentro de ese punto de acceso falso, el desastre es inminente. El atacante tiene vía libre para campar a sus anchas por tus dispositivos, y tú ni te enterarás. En ese momento, el delincuente registra todas las contraseñas, números de tarjeta o mensajes que envías desde tus dispositivos. Todo tu mundo digital queda expuesto por la falsa promesa de un poco de internet del hotel.

WiFi HOTEL: EL ESPÍA INVISIBLE QUE LEE TUS MENSAJES

Incluso si te aseguras de que la conexión WiFi es la legítima, los peligros no desaparecen. De hecho, aquí es donde operan los atacantes más sofisticados. Fuente: Freepik
Incluso si te aseguras de que la conexión WiFi es la legítima, los peligros no desaparecen. De hecho, aquí es donde operan los atacantes más sofisticados. Fuente: Freepik

El escenario es digno de una película de espías, pero te puede pasar a ti en tus próximas vacaciones. Es el ataque que más preocupa al exagente, quien insiste en su gravedad: «Tu dinero, en riesgo», repite, porque con la técnica conocida como ‘Man-in-the-Middle’, un ciberdelincuente intercepta la comunicación entre tu dispositivo y la web que visitas. Actúa como un intermediario invisible que lo ve y lo registra absolutamente todo mientras navegas por esa conectividad gratuita.

Desde fuera no notarás nada extraño: las páginas cargan, las apps funcionan y todo parece normal. Pero la realidad es que hay un espía leyendo tu correspondencia digital, ya que ese intermediario malicioso puede ver tus correos, modificar las páginas que visitas o robar tus credenciales bancarias sin que te des cuenta. Cuando te quieras percatar del fraude, tus ahorros podrían haberse esfumado por culpa de esa red abierta.

NI SIQUIERA LA CONEXIÓN OFICIAL ES UN LUGAR SEGURO

Mucha gente cree que, si la red es la auténtica, el peligro desaparece. Este es, precisamente, el error que los delincuentes esperan que cometas con el WiFi del hotel. Fuente: Freepik
Mucha gente cree que, si la red es la auténtica, el peligro desaparece. Este es, precisamente, el error que los delincuentes esperan que cometas con el WiFi del hotel. Fuente: Freepik

La triste realidad es que la mayoría de estas redes de invitados tienen una seguridad prácticamente nula. Como señala el exagente del CNI, están diseñadas para la comodidad, no para la protección, y esto las convierte en un campo de minas. «Tu dinero, en riesgo», insiste una vez más, porque los hoteles no invierten lo suficiente en proteger estas redes y dejan brechas de seguridad enormes. Unas vulnerabilidades que son un caramelo para cualquiera con malas intenciones.

El principal talón de Aquiles de estas redes inalámbricas es su cifrado débil o, en muchos casos, inexistente. Esto significa que la información viaja «al desnudo» por el aire y puede ser capturada con relativa facilidad. En la práctica, esto quiere decir que otros usuarios conectados a la misma red podrían espiar tu actividad con herramientas sencillas de encontrar. No hace falta ser un genio informático para poner en jaque tu privacidad y tus finanzas.

DOS ARMAS SECRETAS PARA NAVEGAR SIN MIEDO

Afortunadamente, no todo está perdido. Existen formas de protegerse de las amenazas de una red WiFi pública sin tener que renunciar por completo a la conexión. Fuente: Freepik
Afortunadamente, no todo está perdido. Existen formas de protegerse de las amenazas de una red WiFi pública sin tener que renunciar por completo a la conexión. Fuente: Freepik

La primera línea de defensa es, con diferencia, la más segura y la que el experto recomienda sin dudar: usar tus propios medios. En lugar de depender de redes ajenas, lo más inteligente es utilizar la tarifa de datos de tu propio teléfono móvil, compartiendo la conexión con tu portátil si es necesario. Aunque gastes un poco de tus datos, la tranquilidad de saber que tu información viaja por un canal seguro no tiene precio. Ante la duda, recuerda: «Tu dinero, en riesgo».

Si no te queda más remedio que usar la red del hotel, hay una herramienta imprescindible que actúa como un escudo protector para tu información. Hablamos de una VPN (Red Privada Virtual), un servicio que crea un túnel cifrado para tu conexión. Para el exagente del CNI, esta es tu mejor aliada, porque una VPN cifra todo tu tráfico de internet, haciendo que sea ilegible para cualquiera que intente espiarte. Es un pequeño gesto que marca una diferencia abismal en tu seguridad digital.

EL GESTO MÁS SIMPLE ES TU MEJOR CORAZA

Finalmente, la mejor protección contra los peligros de cualquier WiFi público se basa en la prudencia y en un par de hábitos clave que todos deberíamos interiorizar. Fuente: Freepik
Finalmente, la mejor protección contra los peligros de cualquier WiFi público se basa en la prudencia y en un par de hábitos clave que todos deberíamos interiorizar. Fuente: Freepik

No todo requiere instalar aplicaciones o contratar servicios; a veces, el sentido común es la mejor herramienta de ciberseguridad. Antes de conectarte a cualquier red desconocida, piensa si de verdad lo necesitas y para qué. El exagente lo resume muy bien al afirmar que acciones tan sencillas como cerrar siempre la sesión en tus cuentas y evitar webs sensibles son fundamentales. Nunca realices una compra online ni accedas a tu banco desde una señal de internet que no sea de tu total confianza.

Al final, su recomendación más contundente es también la más simple y efectiva. La desconfianza es tu mejor aliada en el mundo digital, sobre todo cuando estás de viaje y lejos de tu entorno seguro. La forma más segura de protegerte es desconfiar por sistema y tratar cualquier red que no sea la tuya como un terreno hostil. Porque el mejor consejo para usar un WiFi ajeno es, simplemente, no hacerlo si puedes evitarlo. Así, y solo así, tu dinero dejará de estar en riesgo.


Publicidad