lunes, 22 septiembre 2025

Los 5 tenistas con mayores ingresos en la historia del circuito ATP

#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

El tenis es considerado uno de los deportes más exigentes del mundo. Los jugadores profesionales compiten prácticamente once meses al año y deben alcanzar la excelencia en todos los ámbitos (físico, mental y técnico) para mantenerse en los más alto del circuito ATP. Aunque el nivel de sacrificio es enorme, las recompensas económicas han alcanzado cifras históricas, lo que convierte al tenis en una disciplina tan dura como lucrativa. Un ejemplo reciente es el US Open 2025, donde Carlos Alcaraz, gran favorito de muchos apostadores que aprovecharon los mejores bonos de casas de apuestas, conquistó el título tras imponerse a Jannik Sinner por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 en la final. Con esta victoria, el español se embolsó el mayor premio en metálico en la historia del tenis: cinco millones de dólares.

A sus 22 años, Alcaraz ya figura como el sexto tenista masculino con mayores ingresos de todos los tiempos, acumulando un total de 53.486.628 dólares. Con más de una década de carrera por delante y el aumento de los premios repartidos por los cuatro Grand Slams (Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open) en los últimos años, todo apunta a que el tenista español, podría romper todos los récords económicos a medio y largo plazo. De momento, estos son los cinco jugadores con mayores ingresos en la historia del tenis masculino, clasificados según los premios obtenidos a lo largo de su trayectoria profesional.

Publicidad

5. Alexander Zverev: 54.692.659 dólares

Alexander Zverev lleva casi una década entre la élite del tenis mundial. Con 24 títulos, incluidos dos de las ATP Finals (2018 y 2021), aún no ha conquistado un Grand Slam, aunque estuvo cerca en las finales del US Open 2020, Roland Garros 2024 y Abierto de Australia 2025. Su regularidad lo ha consolidado como uno de los jugadores más exitosos del circuito, tanto en lo deportivo como en lo económico. En 2024 firmó su temporada más lucrativa, con 8.995.103 dólares en premios, la mayor parte de los cuales provinieron de su segundo puesto en Roland Garros.

4. Andy Murray: 64.687.542 dólares

Andy Murray dedicó gran parte de su carrera a competir contra el ‘Big Three’ formado por Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer, y, durante algunos años, llegó a ser considerado parte del ‘Big Four’. A lo largo de su trayectoria conquistó 46 títulos, incluidos dos Wimbledon (2013 y 2016) y un US Open (2012), antes de retirarse en 2024. Su mejor temporada fue 2016, ya que, además de coronarse en Wimbledon y en las ATP Finals, alcanzó las finales del Abierto de Australia y Roland Garros, lo que le permitió cerrar el año como número uno del mundo y embolsarse 16.349.701 dólares en premios.

3. Roger Federer: 130.594.339 dólares

Roger Federer dominó el circuito ATP durante la década de los 2000 y se consolidó como uno de los jugadores más populares entre los aficionados, gracias a la plasticidad de sus golpes y a la elegancia de su estilo de juego. A lo largo de su larga carrera profesional conquistó 103 títulos, entre ellos 20 torneos de Grand Slam: un récord de ocho Wimbledon, seis Abiertos de Australia, cinco US Open (récord compartido en la Era Open) y un Roland Garros. En 2017, tras un parón de seis meses por lesión, ganó el Abierto de Australia, Wimbledon, Indian Wells, Miami, Halle, Shanghái y Basilea, acumulando 13.054.856 dólares en premios esa temporada.

2. Rafael Nadal: 134.946.100 dólares

Rafael Nadal se retiró en octubre de 2024, dejando una huella imborrable en el mundo del tenis por su determinación y espíritu de lucha. Conocido como el rey de la tierra batida, el tenista español conquistó 14 títulos de Roland Garros y firmó una racha de 81 victorias consecutivas sobre arcilla, la más larga registrada en una misma superficie durante la Era Abierta. Más allá de su dominio en París, Nadal acumuló otros ocho títulos de Grand Slam, alcanzando un total de 22. Su regularidad y espíritu competitivo lo llevaron a protagonizar algunas de las mejores temporadas de la ATP, entre ellas la de 2019, cuando se consagró en Roland Garros y el US Open, cerrando el año con ingresos récord de 16.349.586 dólares.

1. Novak Djokovic: 190.194.053 dólares

Novak Djokovic es el tenista con mayores ingresos en la historia del circuito ATP. A pesar de haber alcanzado la cima del deporte hace más de una década, el serbio de 38 años continúa compitiendo al máximo nivel, como lo demuestran sus recientes semifinales en Wimbledon 2025 y el US Open 2025. Con una trayectoria excepcional, ha sido número uno del mundo durante un récord de 428 semanas y acumula 100 títulos en su carrera, incluidos 24 torneos de Grand Slam. Además, Djokovic es el único jugador que ha superado la barrera de los 20 millones de dólares en premios en una temporada. Fue en la campaña 2015, cuando conquistó el Abierto de Australia, Wimbledon, el US Open y las ATP Finals, además de alcanzar la final de Roland Garros.


Publicidad