La seguridad financiera de las familias es un tema cada vez más presente en las conversaciones cotidianas. Aunque muchos piensan que tener todo el dinero en una cuenta corriente es lo más seguro, los expertos recomiendan actuar con mayor prudencia. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que, en caso de una crisis bancaria, los ahorros podrían no estar del todo protegidos.
El Fondo de Garantía de Depósitos ofrece una cobertura limitada: hasta 100.000 euros por titular y entidad. Superar esa cifra en una sola cuenta supone un riesgo innecesario. Por este motivo, la OCU aconseja diversificar los fondos, evitar concentrar toda la liquidez en un solo banco y explorar productos que aporten rentabilidad sin sacrificar seguridad.
5Claves para blindar los ahorros familiares

La OCU aconseja mantener en la cuenta corriente únicamente lo equivalente a tres sueldos mensuales, una cifra suficiente para cubrir gastos e imprevistos sin exponer grandes cantidades. También recomienda no superar los 100.000 euros en una misma entidad, ya que es el límite protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos en caso de quiebra bancaria.
Diversificar los fondos entre diferentes bancos es otra de las medidas más seguras, pues así se multiplica la cobertura y se minimiza el riesgo de perder capital. La OCU destaca que no conviene concentrar todos los ahorros en un solo lugar. Además, aconseja optar por productos financieros de bajo riesgo y con rentabilidad estable para proteger el patrimonio.
Otro aspecto clave señalado por la OCU es la transparencia en los movimientos de dinero. Justificar transferencias e ingresos de gran volumen no solo evita sospechas ante Hacienda, sino que también protege legalmente al ciudadano. Esta estrategia garantiza que los ahorros mantengan su valor, se resguarden frente a imprevistos financieros y, en muchos casos, generen intereses o beneficios adicionales.