domingo, 21 septiembre 2025

Cómo blindar tus ahorros: el consejo de la OCU para no perderlo todo

La seguridad financiera de las familias es un tema cada vez más presente en las conversaciones cotidianas. Aunque muchos piensan que tener todo el dinero en una cuenta corriente es lo más seguro, los expertos recomiendan actuar con mayor prudencia. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que, en caso de una crisis bancaria, los ahorros podrían no estar del todo protegidos.

El Fondo de Garantía de Depósitos ofrece una cobertura limitada: hasta 100.000 euros por titular y entidad. Superar esa cifra en una sola cuenta supone un riesgo innecesario. Por este motivo, la OCU aconseja diversificar los fondos, evitar concentrar toda la liquidez en un solo banco y explorar productos que aporten rentabilidad sin sacrificar seguridad.

Publicidad

3
Hacienda y el control de los movimientos bancarios

Formularios de hacienda
Fuente: agencias

Conviene recordar que, aunque no existe un límite legal de dinero en cuenta, Hacienda sí supervisa operaciones relevantes. La OCU señala que los bancos están obligados a informar cuando reciben ingresos en efectivo iguales o superiores a 3.000 euros. Esta medida busca frenar el blanqueo de capitales y garantizar que los fondos tengan un origen lícito.

Del mismo modo, las transferencias que superan los 10.000 euros también quedan bajo la lupa de la Agencia Tributaria. En estos casos, las entidades financieras notifican la operación, y si se trata de transferencias internacionales, el contribuyente debe presentar el Modelo S1. Estas obligaciones no prohíben mover grandes cantidades de dinero, pero sí exigen transparencia y justificación documental.


Publicidad