domingo, 21 septiembre 2025

Cómo blindar tus ahorros: el consejo de la OCU para no perderlo todo

La seguridad financiera de las familias es un tema cada vez más presente en las conversaciones cotidianas. Aunque muchos piensan que tener todo el dinero en una cuenta corriente es lo más seguro, los expertos recomiendan actuar con mayor prudencia. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que, en caso de una crisis bancaria, los ahorros podrían no estar del todo protegidos.

El Fondo de Garantía de Depósitos ofrece una cobertura limitada: hasta 100.000 euros por titular y entidad. Superar esa cifra en una sola cuenta supone un riesgo innecesario. Por este motivo, la OCU aconseja diversificar los fondos, evitar concentrar toda la liquidez en un solo banco y explorar productos que aporten rentabilidad sin sacrificar seguridad.

Publicidad

1
Un límite invisible que puede costar caro

OCU revela las claves para que las familias con ingresos bajos ahorren hasta 2.500 € anuales
Fuente: agencias

El Fondo de Garantía de Depósitos es el paraguas bajo el cual los ciudadanos confían en que su dinero estará a salvo. Sin embargo, esta cobertura tiene un tope muy concreto: 100.000 euros por persona y entidad. Esto significa que, si una familia guarda todos sus ahorros en una sola cuenta corriente y el banco atraviesa una quiebra, el excedente podría perderse.

La OCU insiste en que este límite no debe pasarse por alto. Aunque la posibilidad de que un banco español colapse es reducida, no es inexistente. La crisis financiera de 2008 y las posteriores intervenciones bancarias son recordatorios de que la estabilidad no siempre está garantizada. En este sentido, tener toda la liquidez concentrada en una entidad puede convertirse en una imprudencia con graves consecuencias.

Atrás

Publicidad