El Ministerio de Sanidad ha realizado un avance importante en la extensión del ámbito de la cobertura pública de la salud bucodental al incluir, por primera vez, a las personas que tienen más de 65 años como grupo priorizado. La medida, aprobada por el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), prevé la dispersión de 68,05 millones de euros entre comunidades autónomas e Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) para su aplicación en 2025.
2AMPLIACIÓN CON CRITERIO Y ENFOQUE EN MAYORES DE 65 AÑOS

Hasta el momento, los grupos que contaban con la cobertura pública eran la población infantil en edad de 0 a 14 años, las mujeres embarazadas, las personas con una incapacidad igual o superior al 33% y los enfermos diagnosticados de cáncer en la zona cervicofacial. La incorporación de los mayores de 65 años, sin embargo, supone un cambio de consideración, ya que estamos ante una población con una alta prevalencia de enfermedades periodontales y, además, con un mayor riesgo a causa de la asociación a patologías crónicas.
El plan prevé ya el 10% del presupuesto total para este nuevo grupo, lo que equivale a más de 6,8 millones de euros; el 90% restante será destinado a consolidar la atención a los grupos que ya estaban incluidos. La asignación de eficaz se llevará a cabo tomando como base los datos más actualizados del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la prevalencia clínica y de hilo en cada uno de los territorios.