El Ministerio de Sanidad ha realizado un avance importante en la extensión del ámbito de la cobertura pública de la salud bucodental al incluir, por primera vez, a las personas que tienen más de 65 años como grupo priorizado. La medida, aprobada por el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), prevé la dispersión de 68,05 millones de euros entre comunidades autónomas e Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) para su aplicación en 2025.
1SANIDAD REFUERZA LA ATENCIÓN BUCODENTAL EN 2025

A través de su aplicación, el Ministerio de Sanidad ha dado un paso importante para ampliar la cobertura pública de la salud bucodental porque, por primera vez, las personas mayores de 65 años se consideran un grupo prioritario. La medida ha sido aprobada en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) y prevé la distribución de 68,05 millones de euros para su aplicación en 2025 entre la inversión necesaria para la distribución entre comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).
La propuesta encaja en la estrategia que se inició en 2021 para reforzar los servicios públicos de atención dental, a la que se han destinado más de 180 millones de euros en los últimos tres años. La idea central es dar apoyo a una atención preventiva y garantizar el acceso a los colectivos más vulnerables en un país en el que la salud bucodental es uno de los ámbitos donde más desigualdades existen en lo que toca al acceso a los cuidados.