sábado, 20 septiembre 2025

De tres comidas a picoteos flexibles: cómo PepsiCo y Mondelez cambian la alimentación en Europa

-El auge de los snacks saludables y prácticos impulsa el mercado en Europa, pese a la presión de costes
-Agustín Gregori (Grefusa), nuevo presidente de la Asociación de Snacks: innovación y sostenibilidad hasta 2028

Los snacks de marcas como PepsiCo y Mondelez en el panorama europeo representan ya casi el 40% del valor total de los productos de alimentación y bebidas en Europa. Una categoría que está en auge gracias a la flexibilidad y a la comodidad de consumir este tipo de productos en cualquier momento.

En este sentido, se espera que el aumento del consumo de productos a base de queso, y la creciente demanda de snacks saludables y prácticos para llevar impulsen el crecimiento del mercado europeo de snacks. No obstante, hay un obstáculo y se trata del aumento del coste de las materias primas que puede limitar el crecimiento del mercado.

Publicidad

«Las marcas que siguen diseñando productos para comidas formales podrían perder relevancia. El nuevo reto está en conquistar los ‘micro-momentos’ del día: en el coche, entre reuniones, durante traslados. La vida acelerada y la falta de tiempo nos llevan a buscar opciones tanto rápidas como prácticas», expresa Oscar Mexia, marketing manager de Grupo Lactalis.

La matriz de Milka, Oreo y Toblerone aprieta aún más el bolsillo de los consumidores
Fuente: Mondelez

EL RETO DE LOS SNACKS DENTRO DE MONDELEZ Y PEPSICO

En este contexto, la estructura de la alimentación se está flexibilizando. Lo que solían ser tres comidas preestablecidas se ha desvanecido en algo más flexible, personal e impredecible, pero que marcas como PepsiCo y Mondelez están introduciendo en su cartera de productos más innovadores.

Siguiendo esta línea, factores como el cambio en los estilos de vida y los patrones de consumo de los propios consumidores están creando oportunidades para el mercado de snacks en Europa. No obstante, es probable que PepsiCo entre otras marcas, se encuentren con que las estrictas normas y regulaciones para la comercialización de productos sean un reto para el crecimiento del mercado.

PEPSICO LIDERA EL MERCADO DE LOS SNACKS GRACIAS A SU CARTERA Y A LAS INNOVACIONES EN ELLA

Por ejemplo, si nos centramos en PepsiCo a principios de este año lanzaron una propuesta renovada de los clásicos Doritos, donde el producto tiene una textura más gruesa que eleva la experiencia sensorial potenciando su crujido. La nueva receta de Doritos incorpora una mayor cantidad de maíz, que procede en su totalidad de los campos de Extremadura.

Hay que hacer hincapié en que PepsiCo con dicha innovación reforzó una vez más su compromiso con la innovación en la categoría de snacks, facilitando al cliente una propuesta diferente. Uno de los grandes retos a los que el sector de los snacks se enfrentaba era la ‘obligación’ de renovarse, que realmente es lo que piden los clientes, productos nuevos.

IMG 9935 e1715584967565 Merca2.es
Productos cartera PepsiCo. Fuente: MERCA2

En cuanto a Mondelez, en el último informe que elaboraron, ‘State of Snacking 2024’, el 75% de los consumidores, es decir, un 7% más que en el año anterior, afirmaron que «se emocionan cuando encuentran un nuevo snack que probar». Una declaración que Mondelez con el lanzamiento en junio de Milka Biscoff, respondió a dicha tendencia, combinando lo mejor de ambas marcas en un mismo producto que ofrece innovación y una nueva experiencia de consumo.

CAMBIO EN LA PRESIDENCIA DE LOS SNACKS

Por otro lado, la Asociación de Snacks, que agrupa a las empresas elaboradoras de patatas fritas, frutos secos y otros snacks, ha designado a Agustín Gregori, consejero delegado y Presidente Ejecutivo de Grefusa, como nuevo presidente de la entidad de cara a los próximos dos años, es decir, hasta 2028.

Asimismo, Gregori sustituye en el cargo a Marta Puyuelo, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo en el Suroeste de Europa. Entre los principales propósitos que se marca Agustín Gregori, destaca el refuerzo de la competitividad del sector, promoviendo un entorno favorable para la innovación, y seguir impulsando la sostenibilidad en toda la cadena de valor.

Agustin Gregori CEO de Grefusa Merca2.es
Agustín Gregori, consejero delegado y Presidente Ejecutivo de Grefusa Fuente: Asociación de Snacks

«En los próximos años trabajaremos para consolidar un marco de actuación que permita seguir innovando en productos y procesos, avanzar en sostenibilidad y responder a las nuevas demandas de los consumidores, cada vez más exigentes en términos de calidad y responsabilidad. Estoy convencido de que, a través de la colaboración y el esfuerzo conjunto de todos los asociados, seguiremos construyendo un sector fuerte, competitivo y comprometido con el futuro», concluye Agustín Gregori.


Publicidad