sábado, 20 septiembre 2025

Citigroup: Acciona cotiza muy por encima de nuestro precio objetivo de 135 euros

- Acciona ha logrado avances significativos en su unidad de concesiones, ha obtenido nuevos contratos de transporte e infraestructura energética y ha comprometido alrededor de 3.000 millones de euros de capital hasta 2032.

IG Markets

Esta semana, los analistas de Citigroup han emitido una nota en la que recortaban el precio objetivo a 135 desde 141 euros y la recomendación a Vender desde Neutral de Acciona.

Jenny Ping, la analista que firma la nota señala que “respetamos mucho la trayectoria de la dirección de Acciona y su estrategia general, pero cada vez nos cuesta más aceptar el precio de las acciones y la rapidez con la que el mercado ha valorado los activos concesionales, la visibilidad en torno a la creación de valor y la capacidad de monetizar el valor de las filiales.”

Publicidad

Por lo tanto, añade, “creemos que las acciones de Acciona están valorando actualmente: 1) el crecimiento de los activos concesionados hasta 2032, cuando la mayoría de estos activos aún estarán en construcción; 2) las participaciones en Renovables y Nordex a los niveles actuales, suponiendo que no haya restricciones de liquidez para realizar estos valores; 3) la ausencia de descuento por conglomerado, a pesar de que Acciona posee una gran variedad de activos.”

“Tras evaluar el uso de la financiación de la cadena de suministro en todo el sector, ahora también tenemos en cuenta los pasivos considerados fuera de balance, lo que es significativo para Acciona. Dado que las acciones cotizan muy por encima de nuestro nuevo precio objetivo de 135 euros, rebajamos la calificación a Vender”, concluye.

La revalorización acumulada reduce mucho el potencial alcista de Acciona

“Nuestro mayor beneficio por acción para el ejercicio fiscal 2025 refleja la liberación de provisiones no monetarias y las ganancias de capital.”
“Nuestro mayor bpa para el ejercicio fiscal 2025 refleja la liberación de provisiones no monetarias y las ganancias de capital.” Acciona

La paradoja del precio justo en Acciona

La nota de Ping se titula la paradoja del precio perfecto y la analista añade: “en nuestra opinión, el crecimiento de las concesiones se refleja plenamente: Acciona ha logrado avances significativos en su unidad de concesiones, ha obtenido nuevos contratos de transporte e infraestructura energética y ha comprometido alrededor de 3.000 millones de euros de capital hasta 2032.”

“Si bien celebramos este crecimiento, también observamos que las acciones asumen una ejecución impecable con una TIR del capital de alrededor del 20%, a pesar de que la mayoría de estos proyectos se encuentran en una fase inicial de desarrollo o en construcción, lo que genera un flujo de caja limitado.”

En nuestra opinión, se justifica un descuento: dada la magnitud y la liquidez de las participaciones en Renovables y Nordex, nos cuesta ver cómo Acciona puede monetizar plenamente el valor que se refleja actualmente en las pantallas. Esto, junto con la naturaleza conglomerada de la sociedad de cartera, justifica un descuento; consideramos adecuado un descuento del 10 % por conglomerado/iliquidez.

La investigación por soborno implica un riesgo a la baja

En junio, Acciona reconoció que un antiguo empleado y proveedor de su división de construcción está siendo investigado por soborno por el Tribunal Supremo y expresó su total desconocimiento al respecto. Aunque el resultado del caso sigue siendo incierto, vemos un riesgo a la baja si los tribunales fallan en contra de Acciona.

Por último, la analista indica que “como parte de nuestra serie «Anatomía contable», analizamos el uso que hace Acciona de la financiación de la cadena de suministro, incluyendo el factoring y el reverse factoring en todo el sector. En cada caso, Acciona incurre en un coste para disponer de estas facilidades. Por lo tanto, consideramos que estas partidas no difieren de los préstamos a corto plazo y, por lo tanto, son pasivos fuera de balance.”

En conclusión, Citigroup establece un nuevo precio objetivo de 135 euros (-4%), que conllevan una rebaja a Vender para reflejar el primer semestre, la deuda fuera del balance, un descuento del 10 %, compensado en parte por el crecimiento de Infra.

“Nuestro mayor beneficio por acción para el ejercicio fiscal 2025 refleja la liberación de provisiones no monetarias y las ganancias de capital.”


Publicidad